La coalición CHA-Más País-Equo ha presentado este miércoles su propuesta de financiación de la campaña electoral. Se trata de una opción basada en donaciones o microcréditos sin un importe mínimo, pero sí uno máximo que ronda los 10.000 euros y que los prestadores recibirán posteriormente sin ningún tipo de interés. “Los partidos políticos financiados por la banca se han convertido en empresas que además no aportan unas garantías”, ha apuntado el candidato por la circunscripción electoral de Zaragoza de la coalición, Santiago Gascón.
“En las anteriores ya fuimos conscientes de que había que hacer un gran esfuerzo incluso a votar a formaciones que nos decepcionaron. Queríamos un gobierno progresista y frenar a la ultra derecha”, ha dicho Gascón, asegurando que representa “a esos decepcionados y a los que aman a esta tierra”.
Los partidos, ha apuntado, “son los representantes del pueblo pero se han convertido en empresas”. Al candidato por Zaragoza le llama la atención que las campañas las financie la banca y que el dinero esté claro es algo que “agradece enormemente”.
“Tremendamente feliz y orgulloso de tener voz” está el responsable de la Secretaría de Finanzas de CHA y tesorero Nazional, Chuaquín Bernal. El tesorero, ha dicho, “es una figura que debería aparecer más en los medios ya que es una manera de dar transparencia al ámbito económico de la campaña”.
Chuaquín Bernal ha explicado que se publicará un catálogo completo de costes y gastos que se cuantificará para “asegurar la transparencia e implicar al votante”. “Las personas pueden invertir pero no da interés” y es que, ha dicho el tesorero, “un partido no puede convertirse en un banco”.
Objetivos de la coalición
Los propósitos de esta coalición, han recordado, es desbloquear la situación política actual a la par que llevar la voz de los aragoneses en Madrid. “Sabemos para que vamos a la elecciones y como queremos ir”, ha dicho Bernal. Será una campaña austera y se va a sustentar en proveedores locales de km0.