La Guardia Civil ha hallado un yacimiento arqueológico de época romana en Botorrita gracias a una excavación de un particular. Dicha excavación se había llevado a cabo con la finalidad de preparar un aljibe que abasteciese de agua una futura plantación de pinos. Se ha procedido a investigar al responsable de estos hechos por un presunto delito contra la ordenación del territorio y urbanismo y contra el patrimonio histórico.
Los hechos se remontan al 30 de septiembre cuando varios agentes del Seprona de la Guardia Civil de Casetas, que se encontraban prestando servicio por la localidad de Botorrita, localizaron en el paraje Loma Castellana/El Plano, una excavación de unos 100 metros cuadrados y con una profundidad de más de un metro, realizada con diversa herramienta y maquinaria manual.
Tras realizar las oportunas gestiones por parte de los especialistas de Seprona, se pudo determinar que dicha excavación se hallaba en una parcela, de propiedad municipal, que alberga, según la Carta Arqueológica de Aragón, un yacimiento Arqueológico de época romana. Terreno considerado de suelo no urbanizable especial de protección arqueológica, en el que está prohibido cualquier tipo de construcción, actividad u otros usos que impliquen la transformación de su destino o naturaleza, ya que pueden lesionar el valor específico que se quiere proteger.
Continuando con la investigación se logró localizar a la persona que realizó dicha excavación, tratándose de un varón de avanzada edad y vecino de la citada población, quien manifestó haber llevado a cabo la misma con la finalidad de preparar un aljibe que abasteciese de agua una futura plantación de pinos. Hechos por los que se procedió a su investigación como presunto autor de un delito contra la ordenación del territorio y urbanismo y contra el patrimonio histórico.
El Seprona precintó el lugar y, tras la instrucción de las oportunas diligencias, solicitó a la autoridad judicial competente la paralización cautelar de las obras, que ya ha sido decretada.