El nuevo fichaje del Real Zaragoza, Javi Puado, se estrenará con el equipo en partido oficial frente al Rayo Vallecano este fin de semana. Víctor Fernández lo ha dejado claro en su intervención este viernes, aunque también ha declarado que no sabe si lo hará “como titular o como suplente”. Es decir, también hay opciones de que juegue de inicio. Al jugador lo ha definido como un futbolista que llegó a la entidad por poseer “unas características muy concretas”, algo que “encaja” en las necesidades actuales del equipo.
La operación prioritaria en el plazo fijado tras la baja de Rapha Dwamena era la contratación de un delantero, y la primera opción siempre fue Jonatas. Sin embargo, y aunque era más importante la llegada de un “9”, “las circunstancias cambiaron”. El mercado dio la opción de cerrar la llegada de Javi Puado, una operación a priori muy complicada, pero eso “no tapa la búsqueda ni la carencia marcada”. Aun así, aportará un juego directo y vertical, además de gol.
La idea es que pueda complementarse a la perfección con Shinji Kagawa, especialmente cuando el de Badalona se sitúe justo por detrás del delantero. De esta forma, el míster busca “recuperar ese tridente ofensivo que vuelva a marcar goles” y “un abanico de posibilidades mayor”. Eso sí, el japonés debe recuperar cuanto antes un nivel alto de juego.
Precisamente el estado de forma del japonés, que ha entrenado con normalidad junto a James Igbekeme, ha ocupado parte de la rueda de prensa de Víctor. Ambos están “algo tocados”, y aun así se han quedado fuera de la convocatoria. El entrenador no duda que no tendrán problemas para volver la próxima semana a La Romareda. En cuanto al rendimiento del nipón, el zaragozano ha explicado que el propio futbolista asegura que “no está cumpliendo las expectativas”. Ahora ha vuelto a recuperar algo de nivel, pero desde que pasó una pequeña gripe que le mantuvo fuera de los terrenos de juego no ha dado el rendimiento necesario. El nipón se encuentra lejos de lo que se espera de él.
Otro afectado con la llegada de Puado es también Jorge Pombo. Víctor le ha dado un toque de atención en la rueda de prensa previa al próximo enfrentamiento y le ha dejado fuera de la convocatoria. “Pombo estará en el lugar que le corresponda a su rendimiento. Cada jugador queda marcado por el rendimiento que ofrece”, ha iniciado este asunto el del barrio Oliver. El Real Zaragoza no irá “a por un delantero que marque 20 goles” si ya tiene ese perfil. Ni tampoco a por un guardameta “si cuenta con un portero maravilloso”. Sí que buscarán “aquello donde ves una carencia, donde ves una necesidad”, y eso afectará “a unos jugadores cuyo rendimiento no corresponde a un Zaragoza cuyas aspiraciones son estar arriba”. “La llegada de un futbolista será porque tienes que cubrir una desgracia o porque el rendimiento es insuficiente”, ha sentenciado.
Víctor también ha querido quitar hierro al asunta de las lesiones, que tienen al conjunto blanquillo muy mermado. Ha querido dejar constancia de que únicamente ha habido dos lesiones musculares graves, y una fue la de Cristian cuando se levantaba tras despejar. Lo de Vigaray sí que lo ha calificado como “una desgracia” al sufrir la tercera seria. El resto han sido “sobrecargas y lesiones leves”. El caso de Atienza y Dwmena no tiene nada que ver con este tipo de lesiones.
Volver a levantarse
El equipo lleva tres encuentros con sensaciones muy positivas, pero no se han reflejado a la hora de sumar puntos. En los tres últimos partidos se han obtenido cuatro de nueve posibles, nada acorde al juego propuesto por el equipo y a los méritos del mismo. Tras el duro golpe que supuso la injusta derrota sufrida ante el Albacete, los blanquillos quieren recuperarse. “Esos tres puntos son ya irrecuperables y te obliga a afrontar el partido de Vallecas con más intensidad, pero transmitimos buenas sensaciones y ese es el camino”, ha analizado.
Al entrenador le gustaría ver “el equipo de Albacete” pero, claro está, “más acertados en ataque y más contundentes en defensa”. El Rayo Vallecano es uno de los conjuntos que más quiere la pelota, algo que también buscan los visitantes, por lo que se verá “una lucha abierta y sin cuartel”. Los madrileños son los que más proponen con el balón, lo que les convierte en uno de los mejores equipos, pero también toman muchos riesgos. Allí estarán las posibilidades zaragocistas.
Para terminar, ha querido dejar claro que no va a verse ningún cambio de estilo. “Jamás podríamos plantearnos jugar como el Albacete porque por historia no podemos hacerlo, estamos acostumbrados a un estilo y a un tipo de fútbol”, ha señalado. De hecho, considera que, jugando así, “aunque fuese como visitantes”, supondría convertirse “en un foco de críticas y de rechazo general”. Algo parecido le pasa al Rayo por configurar el equipo con un presupuesto que ronda los 20 millones y venir de Primera División. De eso tratará de sacar partido el Real Zaragoza.