La planta de Opel en Figueruelas contará “próximamente” con un taller para ensamblar las baterías de los vehículos eléctricos. Este es uno de los principales anuncios que ha realizado el director de la fábrica, Juan Antonio Muñoz Codina, durante la participación de PSA en la Cumbre del Clima de París, donde ha resaltado el compromiso de la multinacional francesa con el medio ambiente.
No en vano, PSA cuenta actualmente con cuatro modelos 100% eléctricos, entre ellos el “zaragozano” Corsa-e, y otros cuatro híbridos. Ahí, Figueruelas juega un papel fundamental al contar con la plataforma CMP, que permite fabricar de forma simultánea vehículos limpios y de motor de combustión.
De esta forma, con este taller de baterías eléctricas, la compañía francesa asienta a Figueruelas en la nueva movilidad. A día de hoy, los módulos de las baterías procedentes de China se están ensamblando en Vigo, que las suministra directamente a la planta zaragozana. Está previsto que en este espacio trabajen unas 60 personas.
Este taller se enmarca, además, en el plan de inversiones que PSA ha realizado en Figueruelas para modernizar esta fábrica, mejorar su competitividad y adaptarla a las nuevas circunstancias. En total, la compañía va a destinar 250 millones de euros entre 2018 y 2021 en Zaragoza para “no quedar retrasada con respecto al resto de competidores en la fabricación de coches eléctricos”. Para ello, ha contado con una subvención de cuatro millones de euros del Gobierno de Aragón.