El Plan prevé la licitación de cinco grandes proyectos relacionados con el mantenimiento de aeronaves

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha visitado este miércoles el aeropuerto de Teruel, que afronta su futuro con optimismo gracias a los 30 millones de euros en inversiones previstos y recogidos en el Plan Estratégico 2020-2030 y se espera que duplique sus puestos de trabajo, alcanzando los 400. Asimismo, el Plan prevé la licitación de cinco grandes proyectos relacionados con el mantenimiento de aeronaves.

En concreto, se refiere a la construcción de hangar doble para dos A380, construcción de hangar de pintura, construcción de 3 naves logísticas, obras de ampliación de la plataforma de estacionamiento Fase II y obras de pavimentación de la campa fase III. Los miembros del consejo rector han visitado la nave de logística ya finalizada, que en breve adjudicará la concesión para su uso y a la que opta, como única empresa, Airbus. La concesión es por 25 años, ampliable a 10 años más.

En la infraestructura aeroportuaria trabajan ocho empresas que desarrollan diferentes iniciativas, desde algunas aeroespaciales hasta vuelos con drones para repartir medicinas, entre las que destaca Tarmac, que gestiona en el aeropuerto la actividad de estacionamiento, mantenimiento y desmantelamiento de aviones. Tarmac ha invertido 16 millones de euros y contratado a casi 200 personas, pero el director gerente de la empresa, Pedro Sáez, ha avanzado que sus previsiones pasan por más inversiones y un aumento de la plantilla del 40%.

La continuidad o, en su caso, la expansión de esta actividad se encuentra ligada a la existencia de suficientes profesionales cualificados para estas tareas en la provincia de Teruel. Dado que el sector del mantenimiento y reciclaje de aeronaves se encuentra en expansión en toda la Unión Europea, actualmente resulta de una enorme dificultad la atracción de personal cualificado residente en otras comunidades autónomas, por lo que la única alternativa posible pasa por formar a nuevos profesionales en la provincia.

Como apoyo fundamental al impulso de la actividad de mantenimiento de aeronaves en el Aeropuerto de Teruel, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón anticipó la implantación en el curso 2018-2019, en el IES Segundo de Chomón de Teruel, de las enseñanzas de formación profesional de grado superior de Mantenimiento aeromecánico, de acuerdo a un currículo experimental y hoy es uno de los ciclos educativos con más demanda.

En el curso 2019-2020 estas enseñanzas han sido sustituidas por las del título de Técnico Superior en Mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina, que facilitan la obtención de la licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA). Como espacios necesarios para el desarrollo de estas enseñanzas se identifica un hangar, un espacio que no debe estar necesariamente ubicado en el centro formativo.

La inversión solicitada en el FITE de 34.000 euros, facilitará la construcción y equipamiento de este espacio formativo, necesario para el desarrollo de estas enseñanzas. Las enseñanzas permitirán formar anualmente a grupos de hasta 30 personas con una cualificación de Técnico Superior en Mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina, permitiendo la obtención de la licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA), imprescindible para el desarrollo de las operaciones de mantenimiento.

La actividad de mantenimiento aeronáutico se encuentra completamente regulada en su ejercicio profesional. En virtud del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil, normas técnicas, procedimientos, así como los requisitos de conocimientos y experiencia para otorgar una licencia de mantenimiento de aeronaves y sus condiciones de validez y uso para aviones y helicópteros, quedan desarrollados todos los aspectos formativos exigibles para poder ejercer las profesiones correspondientes del sector.

Entre ellas, destacan las que se asocian al título de formación profesional de Técnico Superior en Mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina. La Orden por la que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina para la Comunidad Autónoma de Aragón define los espacios formativos y equipamientos mínimos necesarios para la impartición de esta enseñanza, que incluyen un hangar de superficie 900 metros cuadrados.

El equipamiento mínimo definido para el espacio denominado hangar es el siguiente: Aeronaves, Puente Grúa, Torquímetro, Pie de Rey, Banco herramienta estándar, Juego Probetas, Adaptador rotor de cola, Balance Indicator Kit, Dinamómetro, Galgas de espesores, Polímetro, Fuente de alimentación DC, Brújula patrón, Pinzas de crimpar, Motores, Turboeje, Rotor de Fan, Módulo de Planetarios, Soporte de Planetarios, Módulo de zona caliente del motor TFE 731, Boroscopio, Estator de Turbina HP, Útiles de Desblocaje, Módulo de Fan, Útil de Medida, Útil de Estiramiento, Útil de Extracción, Útil de montaje, Freno de álabe, Balanza, Caja de Accesorios, Eje Estriado, Extractor de rodamiento, Caja de Accesorios (simulada), Bomba de combustible, Control de combustible, Bomba de Aceite o Filtro de Aceite.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR