El Teatro Principal de Zaragoza mantiene los “Encuentros en la Jota”

El área de Cultura y Proyección Exterior contará con 16,1 millones de euros el próximo año, lo que supone un 8% más que en el último presupuesto aprobado en el Ayuntamiento de Zaragoza en 2018. Entre las principales novedades destaca la creación de una nueva oficina especializada que contará con 200.000 euros y que servirá para potenciar la proyección y promoción exterior de la ciudad.

La consejera municipal de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, ha destacado que, además, se dará un impulso a la figura de Goya y a su vinculación con Zaragoza a través del organismo autónomo de Turismo (2.584.500 euros). La política del Gobierno de Zaragoza apostará por la innovación y la mejora de la programación cultural de la ciudad a través de Zaragoza Cultural, sociedad que recibirá prácticamente 7,5 millones de euros.

El Patronato de las Artes Escénicas y de la Imagen aumentará sus recursos hasta los 4.419.250 euros para reforzar la programación del Teatro Principal y del Teatro del Mercado. En cuanto a iniciativas turísticas, Fernández ha destacado que se incidirá en el turismo asiático, se creará una nueva web y se potenciará el Convention Bureau. Algunas de las obras que PP-Cs impulsarán este año será, entre otras, la musealización de los Baños Judíos.

Para el portavoz de Vox, Julio Calvo, la Cultura es “muy importante” para la imagen de la ciudad por lo que es necesario mejorar la oferta cultural y monumental, ya que genera incremento de turistas. Calvo ha pedido que se impulse el Museo de la Semana Santa, que serviría de estímulo para rehabilitar el edificio del Palacio de Fuenclara y ha pedido eliminar partidas para la Oficina del Aragonés, “dado que nadie habla aragonés en Zaragoza” y también quitar fondos a una partida de memoria histórica.

La oposición critica la falta de apoyo a la lengua aragonesa y el “desprecio” al talento local

El portavoz de Podemos-Equo, Fernando Rivarés, ha explicado que echa en falta una visión global de la cultura y ha criticado la eliminación del Festival Internacional de Teatro y de la Danza. Ha apuntado que faltan partidas para el Museo del Ferrocarril, Imprenta Blasco y para la Oficina Aragonesa de la Lengua. También ha lamentado que no haya fondos para la Estrategia del Libro y de la Lectura.

La portavoz de Zaragoza en Común, Luisa Broto, ha subrayado que estos presupuestos dejan en el aire el talento y la producción local y también abandonan el apoyo a la lengua aragonesa. Además, ha lamentado la reducción “drástica” del impulso al patrimonio cultural como la Imprenta Blasco y los depósitos del Pignatelli.

La concejal socialista Lola Ranera ha subrayado que estos presupuestos provocan “desazón” y están llenos de “oscurantismo”. Ha apuntado que desaparece la partida de los depósitos de Pignatelli y ha añadido que hay un “desprecio” al Consejo de Cultura y a la Memoria Histórica, entre otras cuestiones.

LO MÁS VISTO