Toni Abadía se convirtió en el gran protagonista del atletismo español en la San Silvestre Vallecana, que estrenaba además categoría de internacional. El zaragozano lideró la prueba, de diez kilómetros, desde el dos hasta el cinco, logrando con un sprint final alzarse con la tercera posición y lograr la mejor marca de la prueba por un atleta nacional, con 27.56 minutos.
Tras el kilómetro cinco, la lucha por la victoria la protagonizaron el ugandés Bushendich y el belga Abdi, llevándose el triunfo este último. En mujeres, el duelo fue entre Helen Tola Bekele y la campeona del mundo de Maratón, Ruth Chepngetich, venciendo la primera y consiguiendo el cuarto mejor tiempo en féminas de la prueba: 30:50. Irene Pelayo fue la primera española en entrar en meta, haciéndolo en séptima posición.
En la carrera popular, la San Silvestre Vallecana se mantuvo fiel a su tradición, con 40.000 corredores disfrutando de la despedida del año más festiva, emotiva y espectacular. Las calles de Madrid lucieron un colorido especial, este año marcado por el verde de la camiseta, para iluminar las arterias principales de la capital a lo largo de sus diez kilómetros de recorrido.
El carácter festivo de la prueba se transmite desde los minutos previos. Un espectacular show, toda una experiencia musical y visual, cargó las pilas de los corredores, elevó los ánimos y generó el primer impacto emocional de una prueba que es mucho más que una carrera, un viaje de emociones con Madrid como escenario. Este año, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a una fiesta que unió Concha Espina con la Calle Candilejas, en pleno barrio de Vallecas. En la prueba popular, los ganadores fueron Rafael Vicente Loza Bejarano y Katherine Tisalema.