La Audiencia Provincial de Teruel enjuiciará este martes 18 de enero a Norbert Feher como presunto autor de dos delitos de homicidio en grado de tentativa y un delito de tenencia de arma de fuego reglamentada careciendo de la licencia y el permiso necesarios. La vista se desarrollará en medio de fuertes medidas de seguridad debido a la extrema peligrosidad de Igor el Ruso y a la inusual afluencia de medios de comunicación y de público que se espera. Entre las medidas de seguridad más destacadas resalta la cabina blindada tras la que estará el conocido como Igor el Ruso que el pasado viernes ya se instaló en la Audiencia Provincial de Teruel.
El Gabinete de Comunicación del TSJA, ha acreditado, en esta causa, a un total de 63 profesionales de los medios de los cuales solo 36 tendrán entrada en la sede judicial y en total serán 23 los medios de comunicación presentes en el juicio. Entre los medios acreditados están siete televisiones nacionales, una televisión italiana, seis cadenas de radio, tres agencias de noticias y seis medios de prensa.
Esta demanda ha obligado a habilitar una sala de prensa en la Audiencia Provincial, un servicio inexistente hasta ahora que desaparecerá una vez celebrados los dos juicios a Feher. En la sala de vistas, la parte del público, con capacidad para medio centenar de personas, podría quedarse pequeña, por lo que tendrán prioridad los familiares de las víctimas.
El juicio dará comienzo a las 9.30 horas en la sala de vistas de la Audiencia Provincial y, en principio, está previsto que se realice en un solo día. En esta ocasión, el tribunal juzgará a Feher por los hechos ocurridos el 5 de diciembre de 2017, en una casa de campo cercana a la localidad de Albalate del Arzobispo (Teruel), un tiroteo en el que dos vecinos resultaron heridos de gravedad por arma de fuego que, según la calificación provisional del Ministerio Público, podría haber sido introducida ilegalmente en España.
En su escrito, el Ministerio Fiscal manifiesta que en este caso concurren dos agravantes: la de ejecutar los hechos con abuso de superioridad y la de aprovechar las circunstancias de lugar y tiempo, que debilitaron la defensa de las víctimas y facilitaron la impunidad del encausado.
Por ello, pide al tribunal que se condene al procesado a la pena de nueve años y once meses de prisión por cada uno de los dos intentos de homicidio y tres años de prisión por el delito de tenencia ilícita de armas. Como responsabilidad civil solicita, además, que se indemnice a los dos perjudicados con 116.821,34 euros.
La cabina
La cabina blindada desde la que Igor el Ruso declarará mide cuatro metros cuadrados y ha costado 7.000 euros. Se trata de una estructura desmontable, compuesta por piezas de acero y de policarbonato de alta resistencia que pesa 700 kilos.
Podrá comunicarse con su intérprete y su abogado por orificios abiertos en las paredes del búnker, mientras que su voz se oirá en la sala a través de un diminuto micrófono incrustado en el policarbonato para que Feher no pueda tocarlo. La cámara ha sido diseñada y construida en un tiempo récord, dos semanas.