Las listas de espera de operaciones quirúrgicas en Aragón aumentaron en diciembre respecto al mes anterior. En total, están esperando más de seis meses para ser intervenidas 3.892 personas, 354 más que en el mes de noviembre, y 2.196 más que al finalizar 2018. Así se desprende de los datos dados a conocer por el Departamento de Sanidad, que ha afirmado que se trata de un incremento esperado por la reducción de días hábiles por los numerosos festivos de fin de año.
Esta demora se reparte principalmente entre las especialidades de Traumatología (42%), Cirugía General (16%) y Neurocirugía (12%). Estas tres especialidades componen casi el 70% de la lista de espera estructural mayor de 180 días.
En concreto, Traumatología continúa siendo este mes la especialidad con más pacientes, con 1.632 esperando más de seis meses. A esta le sigue Cirugía General y de digestivo con 618; Neurocirugía, con 454; y Otorrinolaringología con 284. También se encuentra por encima de los 100 días los pacientes de Urología (247), Oftalmología (222), Cirugía Plástica (144), Angiología / Cirugía vascular (100).
En cuanto a la demora media, la más alta es la de Neurocirugía (275 días) y la de Cirugía Plástica, con 198 días. También superan los 100 días Traumatología (140), Otorrinolaringología (128), Cirugía Maxilofacial (125) y Cirugía general y de digestivo (104).
Hospitales
Atendiendo a los hospitales, la mayor demora se concentra en el Hospital Miguel Servet (43%) y en el Hospital Lozano Blesa (39%). ambos son centros de referencia para el resto de hospitales de la Comunidad y, además de su población propia, atienden a pacientes de otros centros, que requieren pruebas y tratamientos que solo existen en estos hospitales.
Por otro lado, cabe destacar la situación de dos centros: el Hospital Nuestra Señora de Gracia y el de Barbastro. En el primero, la mayor parte de procedimientos que superan los 180 días son cataratas (166 pacientes). Este hospital, que no suele tener demora, se ha visto afectado porque se han derivado más pacientes de lo habitual por las obras en los quirófanos del Hospital Ernest Lluch (programa Arcca), circunstancia que ha coincidido con una disminución de actividad por problemas coyunturales de personal que ya se ha normalizado, por lo que se espera que en breve desaparecerá la demora de oftalmología en este centro hospitalario.
En cuanto a Barbastro, se ha realizado un esfuerzo importante que se ha reflejado a partir de septiembre, momento en el que llegó a la demora máxima, con 181 pacientes con demora estructural. A 31 de diciembre el número de pacientes con demora es 25, concentrados en Otorrinolaringología.
Intervenciones en 2019
En cuanto a datos globales de intervenciones quirúrgicas durante 2019, a lo largo del año pasado el número de intervenciones quirúrgicas en los hospitales del SALUD ha aumentado respecto a los años 2017 (105.740) y 2018 (105.567) hasta alcanzar la cifra de 106.138 intervenciones. Respecto al Rendimiento Quirúrgico, el porcentaje de tiempo de quirófano utilizado del total de tiempo disponible, el dato global de todos los hospitales del SALUD ha aumentado en un 1,1 punto desde los años 2017 y 2018, donde supuso un 65%, hasta el 66,1% del año 2019.