Esas ocho empresas apenas suman cien metros cuadrados de exposición del total de 160.000 que ocupará el evento

“No afecta prácticamente nada”. Así de contundente se ha mostrado el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, al ser preguntado sobre posibles afecciones en la organización de FIMA, la Feria Internacional de Maquinaría Agrícola, por el coronavirus. El pasado viernes, ocho empresas ya confirmaron que desechaban la posibilidad de participar por estos motivos.

Sin embargo, según ha explicado este lunes Cuairán, son ocho empresas que iban a venir juntas a Zaragoza y que apenas suman cien metros cuadrados de exposición del total de 160.000 que ocupará el evento. “Es verdad que hay inquietud por las noticias desde otro evento que tiene mucho más impacto, pero los expositores de China en nuestro caso son pequeñas empresas que venían agrupadas y han decidido no venir”, ha mantenido. Además, esos huecos se utilizarán por empresas que estaban en listas de espera.

Una situación similar se da con los visitantes. “No tenemos mayor problema. Nuestro perfil mayoritariamente, aparte del español y europeo, viene del arco mediterráneo y Latinoamérica. El visitante chino es mínimo”, ha asegurado el director general de Feria de Zaragoza.

La 41ª edición de este salón internacional se celebrará entre el 25 y el 29 de febrero y contará, a falta de dos semanas de su inauguración, con más de 1.650 firmas expositoras que ocuparán once pabellones feriales, afianzándose como líder europeo del sector de la maquinaria agrícola. Hace dos años, FIMA celebró su 40ª edición con la presencia del Rey Felipe VI.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR