Azcón se ha reunido este martes con los alcaldes de las principales ciudades españolas
Azcón se ha reunido este martes con los alcaldes de las principales ciudades españolas

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha confirmado esta mañana su intención de solicitar al Gobierno de España la posibilidad de que los ayuntamientos gasten sus remanentes de presupuesto de 2019 en medidas para hacer frente a la crisis del coronavirus. Una petición compartida por los alcaldes de las sietes principales ciudades españolas, con los que Azcón se ha reunido este martes de forma telemática.

En el caso de Zaragoza, el remanente de 2019 alcanzaría los 40 millones de euros, de los que la actual normativa de estabilidad presupuestaria del Gobierno central solo permite utilizar el 20%. Una cantidad con la que Azcón ha explicado que no puede asegurar con “certeza absoluta” que se puedan cubrir todas las necesidades sociales de la ciudad, que en estas últimas semanas han crecido “más del doble”.

Azcón ha destacado también que todos los alcaldes presentes en el encuentro, independientemente de su color, han coincidido en la necesidad de cambiar aspectos financieros a los que están sujetas las ciudades, como la regla de gasto o los objetivos de estabilidad presupuestaria fijados desde Madrid.

Al Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez ha pedido también Azcón “una mayor comunicación”. El primer edil zaragozano ha recordado los cinco encuentros que Sánchez ha mantenido con los líderes autonómicos en las últimas semanas y que no se han producido todavía con los alcaldes de las ciudades más importantes.

Un “agujero” de 50 millones de euros en los ingresos

Los alcaldes presentes en la reunión (Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Murcia) han compartido también su preocupación ante la caída de ingresos que la crisis está generando en sus arcas. Un “agujero” en los presupuestos para Azcón que según las estimaciones del Consistorio zaragozano podrían superar los 50 millones de euros.

“Las ayudas que necesitamos los ayuntamientos son inmediatas y en una cuantía mucho más importante de lo que está llegando en la actualidad”, ha advertido Azcón, para quien las ayudas tendrían que centrarse en aspectos muy concretos como los servicios sociales o el transporte. En este último, la caída del 95% de los usuarios en las últimas semanas puede provocar que el Consistorio deje de ingresar, en el peor de los escenarios, hasta 18 millones de euros.

LO MÁS VISTO