Del total de hipotecas urbanas, se registraron 1.328 sobre viviendas

Tal y como publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de fincas hipotecadas en Aragón se disparó durante el mes de febrero un 64,2% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este dato porcentual, la Comunidad llegó a situarse como el territorio nacional con mayor aumento, y muy por encima de la media nacional (16,1%). De esta manera, se constituyeron un total de 2.036 hipotecas, siendo de ellas 2.000 sobre fincas urbanas y 36 sobre rústicas.

El capital prestado para este tipo de operación en marzo fue de 134.922millones de euros, lo que representa un aumento del 63,2% en variación interanual, y de algo más del 33% en comparación con el mes de enero.Del total de hipotecas urbanas, se registraron 1.328 sobre viviendas, seis sobre solares y 666 sobre otro tipo de fincas. El capital suscrito total ascendió hasta los 174.664 millones de euros.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero fue de 36.050, un 16,1%1 más que en febrero de 2019. El importe medio es de 176.206 euros, con un aumento del 42,0%. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en febrero (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 179.330 euros, un 9,2% superior al del mismo mes de 2019.

El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 8.886,2 millones de euros, un 29,8% más que en febrero de 2019. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 6.352,2 millones, con un incremento anual del 64,8%.

Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en febrero, el tipo de interés medio al inicio es del 2,53% y el plazo medio de 22 años. El 62,5% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 37,5% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,31% para las hipotecas a tipo variable y del 3,03% para las de tipo fijo.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero fueron Andalucía (6.856), Comunidad de Madrid (6.600) y Cataluña (6.380). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Cataluña (2.378,1 millones de euros), Comunidad de Madrid (1.153,1 millones) y Andalucía (1.109,7 millones). Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el capital prestado son Cataluña (181,7%), Andalucía (85,4%) y Aragón (63,2%). Por el contrario, los mayores descensos se registran en La Rioja (–24,6%), Principado de Asturias (–12,8%) y Galicia (3,1%).

LO MÁS VISTO