Otro de los objetivos es garantizar la educación a todo el alumnado

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Fapar) reclama a la Administración la adaptación del curso 2020-2021 para garantizar la educación a todo el alumnado y la puesta en marcha urgente de un Plan Estatal por la Conciliación para paliar los graves problemas que viven numerosas familias por el cierre de centros educativos.

La pandemia ha supuesto un auténtico terremoto que ha afectado a buena parte de la humanidad y también a la sociedad española y aragonesa. Una de sus afecciones ha sido el obligado y necesario cierre de los colegios y el traslado de la actividad escolar a los domicilios familiares que ha dejado al descubierto dos graves problemas.

Por un lado, que el sistema educativo no está preparado para la enseñanza a distancia ni en medios, ni en formación, ni en organización del propio sistema. Esto se ha evidenciado además con la brecha social y digital que tienen numerosas familias que no pueden acceder a ese modelo a distancia; y, por otro, que no hay un sistema de conciliación laboral y familiar robusto.

Desde Fapar “nos negamos a atribuir este problema en exclusiva a la familia y a responsabilizar del mismo únicamente a la escuela. En este contexto se hace más necesario y urgente que nunca un Plan Estatal de Conciliación, que profundice en las medidas de flexibilización en las que la Administración pública ha avanzado, pero también que las incentive y exija a la empresa privada, a la vez que las combine con ayudas a las familias y con la creación de una red de conciliación”.

“Las familias no podrán soportar un inicio de curso en las circunstancias que han asumido el final del presente ya que no es un problema individual ni particular, sino de toda la sociedad”, señalan en un comunido.

LO MÁS VISTO