Unas medidas que la consejera ha reconocido que son “duras ante el aumento de contagios”

Un 40% de los hosteleros de Zaragoza se está planteando cerrar definitivamente su negocio tras la vuelta de la ciudad a una Fase 2 “flexibilizada”. Es el dato que revela una encuesta de la Asociación de Cafés y Bares de la capital aragonesa, que refleja también que un 95% está perdiendo dinero mientras duren las restricciones sanitarias.

Esta encuesta es una muestra de la “crítica situación” que vive el sector, y que se ha visto agravada por los rebrotes y las nuevas restricciones impuestas a los establecimientos durante las últimas semanas. Mientras la gran mayoría de los establecimientos ya habían vuelto a abrir sus puertas, un 21% han tenido que dar marcha atrás, ya sea por falta de rentabilidad (debido a la prohibición de consumo en barra y reducción de aforos, unidos al descenso del consumo) o directamente por obligación, como ocurre con el ocio nocturno, y cerrar de nuevo sus puertas.

Según la encuesta, la situación del sector previa al cambio de fase ya era muy preocupante, ya que solo un 45% de los empresarios aseguran que su negocio era rentable en la nueva normalidad. Además, un 84% de los encuestados han tenido o van a tener que volver a recurrir a un ERTE y un 18% cree que en la situación actual solo podrían seguir abiertos durante un mes o menos. Tan solo un 7% tendría capacidad para aguantar en esta situación de forma indefinida.

El presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles, ha calificado esta situación como “extremadamente crítica y preocupante”. “Cada día que pasa sin que los responsables políticos reaccionen la situación se agrava todavía más y pone en riesgo la supervivencia de nuestros negocios. Es incomprensible que no se hayan adoptado hasta la fecha medidas económicas y fiscales, tanto a nivel autonómico como local, que permitan amortiguar las funestas consecuencias económicas”, ha manifestado.

Desde la entidad, que cuenta con casi un millar de establecimientos asociados, también rechazan el “trato injusto” que está recibiendo el sector. “Es absolutamente reprochable y arbitrario el criterio establecido por el Departamento de Sanidad, que limita y restringe exclusivamente la actividad hostelera, sin justificación objetiva ni indicios racionales que acrediten que existe una relación causal entre los rebrotes y las actividades hosteleras”, reivindica Marteles, haciendo especial referencia a la “demonización” que, afirma, está sufriendo el ocio nocturno.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR