
El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado la tala de doce árboles para paliar los efectos del abombamiento de la cubierta del aparcamiento de laplaza de Salamero. Desde el Consistorio aseguran que estos olivos serán trasplantados.
El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento, Fernando Rivarés, ha asegurado que se han talado completamente y que será imposible trasplantarlos, por lo que se ha encadenado a uno de los olivos para denunciar la situación.
Rivarés ha denunciado que el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha “mentido” porque prometió salvar los árboles de plaza de Salamero y varios están ya “cortados por completo”. Entre ellos, ha explicado, ya no queda ni una sola morera y además al cortarlos ya no se pueden trasplantar, ha lamentado.
Además, ha apuntado que existe un proyecto que no han enseñado a los vecinos de la plaza ni a los grupos municipales “en el que se habla de talar todos los árboles y en la supuesta plaza nueva poner unos pocos de olivos jóvenes”.
Rivarés ha subrayado que hasta que no venga el responsable de Urbanismo y “prometa públicamente que no se tala ni un solo árbol más”, no se irá de la zona. También ha pedido, que la obra de recuperación del parking se haga por debajo.
La directora de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Marta de Santos, ha sostenido que lo que está sucediendo en la plaza es un “sinsentido”. “El Gobierno de Aragón está incentivando la creación de nuevas zonas verdes y el Ayuntamiento con su negacionismo del cambio climático lo que está haciendo es talarlas”, ha apuntado.
Postura del Gobierno de Zaragoza
En el seno de la Comisión Técnica, el Servicio de Parques y Jardines informó de que “para paliar los efectos de rotura del forjado en el aparcamiento en Plaza de Salamero” y haciendo referencia al artículo 13 de la Ordenanza Municipal de Protección del Arbolado Urbano, “los árboles que podrían removerse y son susceptibles de ser trasplantados con más posibilidades de supervivencia y a un coste asumible son los ejemplares de morera y olivo”.
En concreto, los once olivos de la plaza “son una especie que soporta podas severas y el trasplante, con un porcentaje de supervivencia por encima del 90%, siendo además una especie de gran valor económico”, según los técnicos.
No obstante, en cuanto a las moreras, “su posibilidad de supervivencia es menor que en el caso del ejemplar de sustitución”, según los informes de Parques y Jardines, si bien se ha propuesto un estudio de alternativas a su retirada. Desde el consistorio, de cualquier manera, se quieren tomar las medidas necesarias para salvaguardar el mayor número de ejemplares, tomando las medidas técnicas y viables posibles.
Con estas condiciones y siguiendo instrucciones del informe emitido, los ejemplares que puedan ser trasplantados serán tratados in situ, delimitando un área de protección y manteniendo condiciones de humedad en el terreno, hasta el momento en que, de acuerdo con las normas tecnológicas de Jardinería y Paisajismo llegue la época adecuada para proceder a retirar a un vivero estos ejemplares, la cual será la segunda quincena del mes de agosto; requiriendo unas operaciones previas de poda y limpieza y delimitación y tratamiento del cepellón.