El Ayuntamiento de Zaragoza acometerá una reforma integral en la avenida de Navarra

La Operación Calles de Zaragoza convertirá en un gran bulevar la avenida de Navarra con aceras más anchas y menos tráfico de coches. La reforma integral llegará a otra seis importantes calles de la ciudad, que ganarán espacio peatonal. En total, se crearán unos 600 puestos de trabajo directos en dos años.

El Gobierno de Zaragoza ha puesto en marcha esta operación con la firma de un convenio con la sociedad Ecociudad, que ejecutará las obras con 11,4 millones de euros. De aquí a final de año se licitarán los proyectos para renovar Reina Fabiola, Latassa, Sixto Celorrio, San Miguel, Camino de Cuarte, Ricla y avenida de Navarra.

La concejal de Infraestructuras, Patricia Cavero, destaca que esta última se convertirá en un gran bulevar. “Queremos que deje de ser una carretera nacional y sea una vía más humana, donde pierda protagonismo el coche y lo ganen las personas con carriles bici, aceras mucho más anchas, más accesibles y con arbolado. En definitiva, una avenida al servicio de las personas y el comercio”, ha sostenido.

En rueda de prensa, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha destacado que desde el Consistorio se reunirán con comerciantes de la zona y de las juntas de distrito para que las obras causen las menos molestias posibles.

En la primera fase se actuará en el tramo comprendido entre la avenida de Madrid y el paseo de Calanda. Con un presupuesto total estimado de 5,3 millones de euros, se actuará sobre una superficie de 14.400 m2. Además de los problemas en la red de saneamiento, la mayoría de las tuberías de abastecimiento de agua que discurren por esta calle son de fibrocemento; un material obsoleto que da lugar a numerosas fugas y roturas.

En la superficie, se prevé reducir los carriles de circulación para habilitar carril bici y se crearán aceras accesibles con una pavimentación adecuada en lugar del cemento actual.

En la reforma de esta calle jugara además un papel fundamental el arbolado y las zonas verdes, de forma que inviten a pasear por ella y contribuyan a revitalizar el comercio de la zona. Además, se implantarán sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), que tienen como objetivo regular el agua procedente de las lluvias y mejorar la infiltración para reducir las necesidades de riego.

A Reina Fabiola se destinará 1,7 millones de euros y se actuará sobre 6.000 metros cuadrados. Se actuará en las tuberías de abastecimiento que son de fibrocemento y presentan muchos problemas de encharcamiento de las aceras. Se renovarán las redes del subsuelo y se colocarán sistemas de drenaje (SUDS). Además, se mejorará la accesibilidad peatonal, se colocará nuevo alumbrado y arbolado y se adaptará para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

La calle Félix Latassa tendrá una dotación económica de 1,4 millones de euros y supondrá la remodelación del eje de conexión entre la Plaza San Francisco y la estación de Goya que discurre hacia el Huerva. Supondrá la renovación de la red de saneamiento y de abastecimiento para sustituir las tuberías de fibrocemento, se ampliarán las aceras para dar más espacio al peatón, se mejorará la accesibilidad y el acceso para servicios de emergencia. Está previsto dotar a la calle de arbolado y nuevo alumbrado.

Sixto Celorrio tendrán un presupuesto cercano al millón de euros y se centrará en la reforma integral del eje entre la plaza de San Gregorio y la Ribera del Ebro para mejorar la conexión peatonal entre el Parque del Tío Jorge y el Puente de Piedra. Se adecuará la red de saneamiento y se ampliarán las aceras para garantizar un itinerario accesible acorde con la normativa actual. Se eliminarán las farolas de las fachadas para reducir la contaminación lumínica en las viviendas y mejorar la seguridad en las aceras y se colocará arbolado.

La calle de San Miguel contará con un presupuesto de 740.000 euros y se realizará una renovación integral del tramo comprendido entre las calles Arquitecto Magdalena y Comandante Ripollés, mientras que en el tramo hasta Isaac Peral la actuación se centrará en el pavimento. Se dará solución al deterioro del adoquinado que ahora está suelto y parcheado con asfalto y se mejorará la accesibilidad de toda la calle. La solución prevista pasa por elevar la calzada creando una plataforma única de prioridad peatonal que consolide el aspecto comercial de esta calle.

En la calle de Camino de Cuarte habrá un presupuesto de 681.000 euros y se mejorará el tramo comprendido entre la plaza de Las Canteras y la calle Cabañera. Se sustituirán las tuberías son de fibrocemento y se ampliarán las aceras para adaptarlas a la normativa y garantizar un itinerario accesible. Se colocará arbolado y se renovará el alumbrado para quitar las farolas de las fachadas, lo que mejorará la iluminación de las aceras y evitará la luz intrusa en las viviendas.

La calle de Ricla tendrá un presupuesto de 585.000 euros y una superficie de 1.950 metros cuadrados. Se renovará toda la red de saneamiento y de abastecimiento que discurre por la calle para evitar las frecuentes roturas y se adaptarán las aceras para garantizar la accesibilidad. Se mejorará el arbolado y se instalarán sistemas urbanos de drenaje sostenibles.

Además, el Gobierno de Zaragoza ha apuntado que esta semana comienzan las negociaciones de los presupuestos con los grupos municipales y ha reconocido que habrá que recurrir a endeudarse para acometer inversiones.

LO MÁS VISTO