El Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno, las Cortes y el Justicia de Aragón han conmemorado este domingo el Día del Justicia y los Derechos y Libertades de la Comunidad, con motivo del 429 aniversario de la ejecución de Juan de Lanuza V. Tras guardar un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus, los representantes de las instituciones han entregado una corona de laurel al monumento dedicado al antiguo Justicia de Aragón.
El actual Justicia de Aragón, Ángel Dolado, ha afirmado que este año ha supuesto “un gran esfuerzo, sobre todo a los que más sufren, los vulnerables”. Además, ha aseverado que este año ha habido “más de un 25% de quejas y consultas, casi todas pidiendo información y auxilio en los primeros meses de la pandemia, y en cuanto a la interpretación de la normativa”.
Durante el acto se ha llevado a cabo una representación del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza compuesto por su director al violín: Pedro Víctor Rodríguez, su Jefa de estudios al violonchelo: Pilar Juan, y el alumno Enrique Baile a la tiorba interpretarán la Albada de Labordeta, La Marcha de los Reyes de Aragón y el Himno de la Comunidad.
Pese a que normalmente en este acto participaban las instituciones públicas y entidades que componen el Foro de Derecho Aragonés. Desde hace dos años, dicho acto se abrió a la participación de todas las entidades ciudadanas que quisieran sumarse a dicho homenaje, un total de 40 el pasado 2019, y la ampliación de actividades culturales y divulgativas durante toda la semana que precedía al acto.
Sin embargo, la actual situación sanitaria hace se haya reducido el acto, sin convocatoria pública, y con un sencillo homenaje en el que han participado únicamente los titulares de las instituciones básicas de autogobierno de que marca el Estatuto de Autonomía; es decir presidente de Aragón, en este caso el vicepresidente, Cortes de Aragón, Gobierno de Aragón y Justicia de Aragón, así como la Ciudad de Zaragoza y el Gobierno de España, por su representatividad.