Desde 2014, la deuda del club se ha reducido en 35 millones de euros. Foto: Tino Gil

La Junta de Accionistas del Real Zaragoza ha aprobado este martes sus cuentas anuales, que reflejan una deuda de 71,4 millones de euros. Son ocho millones de euros menos que hace un año, principalmente gracias a la venta de Raúl Guti, por cinco millones, y de Jorge Pombo, por 1,2 millones, siendo un asunto clave para la supervivencia del club.

Porque el propio presidente del club, Christian Lapetra, ha reconocido al finalizar la Junta de Accionistas, realizada de forma telemática, que la viabilidad económica del club dependerá en gran medida de su capacidad para lograr ingresos por traspasos, como así ha ocurrido los dos últimos veranos. “No servirá de nada tener en plantilla a Francho, Guti o Soro si no podemos pagar a Hacienda o acreedores. Nuestra responsabilidad es asegurar la viabilidad, y debemos usar todos los activos del club”, ha señalado.

De esos 71,4 millones de euros, más de la mitad corresponden al concurso de acreedores (25,2 millones) y a Hacienda (17,8 millones), mientras que otros 15,7 millones deben devolverse a los actuales propietarios del club. “Desde la 14/15 hemos reducido deuda en 35 millones de euros. La cifra de negocio ha crecido un 87%, hasta los 17 millones. Durante estas temporadas, hemos generado beneficios para amortizar deuda. Hay un beneficio acumulado de 21 millones en seis años”, ha explicado Lapetra.

Una situación económica que Lapetra, haciendo gala de la nula autocritica que caracteriza a este Consejo, ha achacado al legado que dejó Agapito Iglesias. “La situación económica no es fruto de esta dirección. Todo lo contrario. Si damos esta rueda de prensa es porque en 2014 entra la Fundación, cuando sí iba a desaparecer el club. Había una deuda de 120 millones de euros. Hablar de mala gestión o que la situación sea peor no tiene ningún sentido ni justificación. Las cuentas son mejores cada año, damos beneficios y hemos mejorado los ingresos”, ha mantenido, aseverado que los patronos “no tienen ningún interés en liquidar el club”.

Los efectos de la pandemia por la Covid-19 se dejarán ver en las cuentas de la temporada actual, en la que la cifra de negocios bajará dos millones de euros a 14,8 millones de euros. Para corregir estos desfases y soportar una disminución de ingresos por abonados y taquillas de cuatro millones más, el club percibió en septiembre 2,2 millones de euros procedentes de un seguro que se suscribió en caso de no ascender a Primera, además de haber aplazado el pago del concurso de acreedores.

No obstante, la situación siempre podría empeorar, con el descenso a Segunda B planeando sobre La Romareda. “Todos los años hacemos frente a un desfase de tesorería importante. En un hipotético descenso se pierden los ingresos de televisión, pero nos focalizamos en reconducir la situación deportiva. Si no se puede, adoptaremos las medidas necesarias para paliar ese descenso”, ha garantizado.

Por otro lado, Lapetra también ha querido aclarar que continúan los contactos y las conversaciones con Ander Herrera y César Sánchez para su entrada en el accionariado del club, aunque, por sus palabras, no va a ser algo cercano ni testimonial. “Seguimos en contacto con Ander y César, pero trabajamos en una situación más duradera que su entrada en el accionariado con una pequeña cantidad. Buscamos una solución más definitiva, y eso no se hace en el corto plazo. Debemos ser cautelosos con las negociaciones”, ha remarcado.

No a la entrada de capital extranjero

Asimismo, la Junta de Accionistas incluía un largo orden del día para la modificación de varios artículos de los estatutos, siendo el más importante el número 8, que, hasta ahora, no permitía la entrada de capital extranjero al club. Desde este martes, este punto queda suprimido, pero no porque haya previsto la entrada inminente de nuevos accionistas. “El cambio en los estatutos no obedece a que haya una operación inminente de entrada de capital extranjero. No tiene nada que ver. Solo es una adecuación ante esa posibilidad en un futuro, una actualización de ese artículo a la normativa vigente”, ha zanjado.

LO MÁS VISTO