
Hay historias que no tienen fecha de caducidad, y sobre todo, cuando se trata de Federico García Lorca y de su mítica “Bodas de sangre”. Esta vez van a ser los alumnos de tercer curso de la Escuela Municipal de Teatro los que van a tener el privilegio de recordar este amor imposible y la búsqueda de la satisfacción plena. Un clásico, pero con un toque innovador, que va a ser capaz de fusionar esas “Bodas de sangre” con los “Sonetos del amor oscuro”. Una oportunidad única de disfrutar y de conocer, a través del presente y del futuro de la representación teatral, lo que los estudiantes de la Escuela han aprendido durante estos años. El Teatro Principal de Zaragoza acoge durante el 9 y 10 de febrero a las 19.00 horas una obra que, de alguna manera, también es un espejo de emociones.
“En esta ocasión queremos hacer un mix de “Bodas de Sangre” y de “Sonetos del amor oscuro”. La obra se hace de forma verdadera pero sí que incluimos los textos de los sonetos del amor oscuro, porque hemos una apuesta por un teatro casi imposible”, ha reconocido la profesora y directora de la obra, Blanca Resano. Esta tragedia literaria de amores imposibles está inspirada en hechos reales, y aunque esté escrita en 1931, seguro que algún espectador puede sentirse de alguna forma representado con los intérpretes. El argumento gira en torno a una joven que va a casarse cuando de forma repentina reaparece un antiguo novio con quien se fuga a caballo. Una lucha con una misma y por perseguir lo que puede parecer que desemboca en un final desastroso, pero que su camino merece la pena.
La preparación de la obra comenzó un mes antes del confinamiento por la Covid-19, por lo que ha sido muy complicado el proceso de aprender y ensayar a través de una cámara. Se ha tenido que adaptar todo a la actual situación sanitaria. “Cuando llegamos a la Escuela en octubre tuvimos que empezar casi desde cero. La escenografía, nuestro trabajo de interpretación… ha sido como si hubiésemos hecho dos trabajos un poco diferentes”, ha manifestado una de las actrices de la representación, Marta Millán.
Esta dramática y poética obra de Lorca ha servido de base a los alumnos de la Escuela para sumergirse en el proceso de encarnar la extensa gama de emociones que ofrecen los personajes de Lorca. Un amor, que esta vez se espera que sea para siempre, se representará en el Teatro Principal los días 9 y 10 de febrero a las 19.00 horas. Un amor, que sea como fuere, merezca la pena.