La consejera de Economía, Marta Gastón, ha anunciado este miércoles una línea de ayuda para los colectivos más afectados por la crisis económica. Los beneficiados de este plan serán los parados de larga duración, los jóvenes (hasta 35 años), los mayores de 45 y las mujeres. En total, suponen el 41,5% del total. La idea es que los trabajadores puedan formarse e insertarse en el mercado laboral cuanto antes.
Lo cierto es que todavía no se ha podido concretar ninguna ayuda porque las reuniones con los diferentes colectivos que componen la Agenda Aragonesa por el Empleo no ha finalizado. De esta forma, el plan todavía no ha visto la luz, y las negociaciones siguen vigentes. Sin embargo, se han podido realizar los primeros trazos.
En él, se verán dos vertientes, una inmediata y otra a largo plazo, fijado hasta 2023. La inmediata “pone el acento en el escenario actual”. Mes a mes, estos colectivos se van viendo laboralmente cada vez peor parados, y son los principales afectados por las restricciones. Por lo tanto, “las acciones necesitan inmediatez”. A largo plazo, la idea es que el Gobierno haya sido capaz de “generar empleabilidad”.
Según ha explicado Gastón, se busca inserción laboral y, por otro lado, la formación. Desde su punto de vista, es “una herramienta destinada a la empleabilidad para que estas personas puedan recualificarse”. Tiene claro que esta idea “no es la panacea”, pero cree que hay “capacidad de actuación” con ella.
Los afectados por ERTE son los que atenderán en primer lugar, pero tiene claro que deben ayudar a las empresas por ser “los creadores de empleo”. Este plan lo considera “un paliativo”. De hecho, tiene claro que una de las ideas es reconducir a los parados a los sectores que generan empleo. Sería una de las respuestas inmediatas.
Lo cierto es que, para generar empleo, las empresas necesitan mejores condiciones. Este periodo está siendo “más largo” de lo que aseguran que se preveía. Ahora, las empresas y especialmente las Pymes están “en fase de resistencia”. Y aunque ha reiterado que esta idea “no es la panacea”, asegura que va a tener “la voluntad de mostrar posibilidades de resistencia”.
Problemas con la nieve
Los empleados de la nieve han protestado este miércoles por la crisis en la que se han sumido a causa de las prohibiciones del Gobierno. En este caso, Gastón no ha querido asumir responsabilidades, ya que considera que “nunca han tenido prohibición”. Aun así, ha reiterado que van a mostrar sus buenas intenciones. “Deben ser conscientes de que no van a quedarse sin la voluntad del Gobierno”, ha aseverado. Aun así, no quiere que haya “falsas expectativas”.