Acuerdo entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad San Jorge
YouTube video

La apuesta por la cultura siempre es un motivo para ganar. El Patronato Municipal de Artes Escénicas y de la Imagen y la Universidad San Jorge han firmado un convenio para promover esa cultura y conocimiento gracias a “Los debates del Principal”. Estos encuentros contarán con la presencia de profesionales de las artes escénicas que conversarán acerca de sus trayectorias artísticas y algún que otro tema de actualidad; Cayetana Guillén Cuervo, José Sanchis Sinisterra, Albert Boadella y Víctor Jiménez protagonizan este cartel de debates con el que podremos conocer las mayores peculiaridades y el lado más personal de cada uno de los ponentes. La firma se convierte en un principio que se esperan que sea el inicio de una larga amistad.

El Hall del Teatro Principal acogerá un debate cada mes, de marzo y junio. El ciclo se pondrá en marcha el próximo 9 de marzo, con la presencia de la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo, que hablará de su carrera artística, proyectos y la situación política y cultural. La actriz aprovechará su estancia en Zaragoza para actuar en el Principal los días 11, 12, 13 y 14 de marzo con la obra titulada “#PuertasAbiertas”. “Hemos llegado a un acuerdo muy sencillo. En las dos instituciones sostenemos que la cultura es una de las bases y tenemos que apostar por ello”, ha reconocido el responsable de Cultura de la Universidad, Nacho Escuín.

En abril el encuentro será con el director teatral José Sanchis, uno de los autores más reconocidos del teatro español. En mayo llegará el turno del dramaturgo y director hasta 2012 de Els Joglars, Albert Boadella; en junio, será el director artístico de la compañía La Mov, Víctor Jiménez, quien debatirá sobre la situación actual de su sector. “Desde el principio hemos tenido claro que teníamos impulsar el ámbito cultural desde la Universidad San Jorge. Nuestra misión es remover conciencias”, ha manifestado la rectora de la Universidad, Berta Sáez, quien ha aprovechado la ocasión para confirmar que, para el próximo curso, la USJ y Grupo San Valero contarán con un edificio emblemático para actividades culturales.

A partir del 9 de marzo comienza una nueva apuesta por la cultura y, en definitiva, por la capacidad de escuchar la opinión y conocimientos de diferentes artistas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR