El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha reafirmado este viernes su deseo de que el Ejecutivo autonómico sea capaz de cubrir, en un horizonte de entre tres y cinco años, el gasto ordinario de la Universidad de Zaragoza. Se conseguiría a través de un acuerdo de financiación del que aún se desconocen las cantidades y para el que la consejera de Ciencia y Universidad, Maru Díaz, está hablando ya con todos los agentes implicados para tenerlo perfilado antes del verano, según ha avanzado Lambán.
El presidente aragonés ha realizado estas declaraciones momentos antes de participar en el acto de investidura del rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral. Ahí, ha destacado que la Administración “apoya y seguirá apoyando” a la institución educativa, especialmente ante los momentos que se aproximan. “Esta etapa va a requerir lo mejor de todos, y la Universidad va a estar excelentemente bien gobernada”, ha defendido.
“Es muy importante contar con la UZ, le hemos pedido que nos ayude a dotar de una mayor fortaleza los proyectos europeos”, ha continuado Lambán, añadiendo que la UZ también “será receptora” de estas ayudas. “Esta institución produce los líderes que necesita el país y uno de nuestros compromisos es hacer accesible la universidad a todo el mundo, porque no podemos desperdiciar ni un gramo de talento”, ha señalado el presidente aragonés, adelantando que a la reforma de la facultad de Filosofía y Letras le seguirán las de otros edificios.
Por su parte, Mayoral ha explicado que el conocimiento “debe ser la base del crecimiento de Aragón”, especialmente en un contexto tan complicado como el actual. “Hay muchas prioridades, pero las personas son las primeras. Una parte importante del estudiantado tiene problemas para seguir en la Universidad”, ha lamentado, recordando que la institución ha agotado el importe destinado a becas en este curso.
En lo que respecta a nuevas titulaciones, Mayoral ha explicado que aún se debe planificar la oferta para próximos cursos, aunque ha recordado que los másteres de excelencia empiezan este año, así como el grado de Podología o los estudios relacionados con la ciberseguridad.