En Aragón, el precio de la vivienda en alquiler se mantiene en el mismo precio respecto al mes anterior, pero sube un 2,6% en su variación interanual, situando el precio medio en 8,35 euros/m2 en el mes en febrero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor interanual (2,6%) es la subida número 46 en cadena (desde mayo de 2017).
En España, nueve comunidades autónomas presentan datos mensuales negativos en febrero de 2021. La Rioja, con un descenso de -1,8% es la Comunidad que más baja de precio. Le siguen, País Vasco (-1,1%), Madrid (-0,8%), Baleares (-0,6%), Cataluña (-0,3%), Extremadura (-0,2%), Asturias (-0,1%), Andalucía (-0,1%) y Navarra (-0,1%).
Por otro lado, el precio de la vivienda incrementa en las comunidades de Castilla y León (1,8%), Galicia (1,4%), Cantabria (1,2%), Canarias (0,9%), Castilla-La Mancha (0,3%), Región de Murcia (0,1%), Comunidad Valenciana (0,1%), Aragón (0,0%), Región de Murcia (1,2%), País Vasco (1,0%), Baleares (0,4%), Castilla y León (0,1%) y Aragón (0,0%).
En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 13,92 euros/m2 al mes y los 13,87 euros/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 13,16 euros/m2 al mes, Baleares con 11,23 euros/m2 al mes, Navarra con 9,92 euros/m2 al mes, Canarias con 9,47 euros /m2 al mes, Cantabria 8,71 euros/m2 al mes, Andalucía 8,55 euros/m2 al mes, Aragón con 8,35 euros/m2 al mes, Comunidad Valenciana con 8,28 euros/m2 al mes, Asturias con 7,78 euros/m2 al mes, Castilla y León con 7,23 euros/m2 al mes, Galicia con 7,18 euros/m2 al mes, La Rioja con 6,93 euros/m2 al mes, Región de Murcia con 6,83 euros/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 5,91 euros/m2 al mes y Extremadura con 5,24 euros/m2 al mes.