El Ayuntamiento de la capital oscense, en colaboración con CEOS-Cepyme Huesca, ha lanzado una nueva campaña sectorial de bonos

El Ayuntamiento de Huesca lanzará cada lunes, desde este 19 de abril y hasta el 30 de junio, 3.500 euros en bonos impulsa para descuentos de hasta 30 euros en hostelería y hotelería oscense. Además, se quiere incentivar el turismo de la provincia, para lo que se han propuesto actividades turísticas gratuitas, o de bajo coste, que estarán directamente relacionadas estos descuentos. Estas actividades se realizarán durante los fines de semana, y conllevarán bonos de descuento de hasta 30 euros que los turistas podrán emplear en hoteles y restaurantes.

El Ayuntamiento, en colaboración con CEOS-Cepyme Huesca, ha lanzado una nueva campaña sectorial de bonos impulsa dedicada a la hostelería, la hotelería y el turismo, para apoyar a estos sectores e incentivar el consumo oscense. La anterior campaña, que contaba con 50.000 euros donados por Endesa, tuvo buena acogida, y ahora desde el Ayuntamiento oscense se quiere dar apoyo también al sector del turismo.

Como ha explicado la concejala de Desarrollo de Huesca, Rosa Gerbás, esta campaña, que comienza el lunes 19 y finaliza el 30 de junio, “tiene dos patas”. Por un lado, tendremos los descuentos en hostelería y hotelería, que son los que ya conocemos y que seguirán funcionado igual. Se lanzarán 3.500 euros cada lunes para poder gastar a lo largo de la semana, teniendo una validez de tres días. Si en este periodo de tiempo no se han utilizado, vuelven al sistema para que puedan ser utilizados.

Por otro lado, entre las mismas fechas, se va a lanzar un paquete de bonos impulsa dedicado al turismo. Como ha explicado Gerbás, “se trata de ofrecer una serie de actividades que resulten atractivas para que la gente venga a Huesca”. Las actividades turísticas se realizarán únicamente en los fines de semana. Los sábados por la mañana habrá una visita guiada teatralizada que tratará diferentes temas según la fecha. Estas visitas serán totalmente gratuitas. Por la tarde se complementará con una visita al planetario, donde se realizarán actividades pensadas para un público más familiar. Esta última, tendrá un precio reducido. El domingo por la mañana se organizarán visitas por el entorno de la ciudad: la visita de Extramuros, una visita por las inmediaciones del Isuela o llegar hasta el CDAN serán algunas de ellas.

Para poder participar en estas visitas se tendrá que reservar en la oficina de turismo o a través de su página web. Las reservas ayudarán a controlar los aforos de las actividades. Además, a todas las personas que reserven, se les hará una entrega de un ticket de bonos impulsa para que puedan beneficiarse de ese descuento en hoteles y restauración. Por cada reserva, se podrá obtener un descuento de hasta 30 euros máximo.

La concejala ha añadido que “contamos con la colaboración del parking de san Antonio y el parking de la Intermodal, y a todos aquellos que vengan a visitar nuestra ciudad, con la reserva en la oficina de turismo se les entregara un ticket para un 50% de descuento en el precio del estacionamiento en el parking”.

Actualmente hay 22 establecimientos registrados, una cifra que, para el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de Huesca, Carmelo Bosque, “es algo baja”, y es por eso que explica que “tenemos que hacer un esfuerzo para captar nuestros propios establecimientos, ya que no hay tantos locales inscritos como nos gustaría”. De todos modos, opina que “esto va a ser una llamada para los empresarios que todavía no se benefician de estos bonos”.

La idea de esta campaña, según la concejala, es que “los propios vecinos de Huesca se puedan beneficiar de estos descuentos en hostelería y hotelería, y por otro lado, hacer atractivo el venir a pasar el fin de semana a nuestra ciudad ofreciendo las distintas actividades turísticas”. El público objetivo, en principio, serían “los propios visitantes de la provincia y nuestros vecinos de zaragoza y Teruel”, ha añadido.

A la presentación también ha asistido el secretario general de Ceos-Cepyme Huesca, Salvador Cored, que ha querido agradecer al Ayuntamiento oscense esta iniciativa, explicando también que “esto ha permitido que este modo de hacer se replique en otros ayuntamientos, como los de Jaca y Sabiñánigo, que ahora mismo están teniendo un éxito importante con la campaña de bonos”. Además, ha comentado que “Hoy conocemos que en el mes de mayo se incorporarán por ejemplo Fraga, Binéfar, Graus y Barbastro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR