Las pruebas se realizarán del 8 al 10 de junio y la convocatoria extraordinaria 5,6 y 7 de julio

Comienza la cuenta atrás para los estudiantes que opten al examen de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU), más conocido como selectividad. El próximo 8 de junio, en los diferentes centros educativos y universitarios de la provincia de Zaragoza, Huesca y Teruel, darán comienzo las pruebas con tres exámenes en la primera jornada y cuatro en las otras dos. Las notas de corte del curso 2020-2021 evidenciaron que el doble grado de Física y Matemáticas (13,784) sigue siendo el más demandado por los alumnos en Unizar.

Le siguieron Ingeniería Informática (13,474) y Medicina (13,150), que experimentaron un notable ascenso en relación al curso pasado, en parte debido al incremento de 5.000 alumnos con respecto a las solicitudes recibidas hace un año. A continuación, Biotecnología (12,862), Enfermería (12,275) y Fisioterapia (12,166) fueron de las más demandadas.

Consultar las notas de corte de acceso a la Universidad de Zaragoza en años anteriores

En el caso de Huesca, Medicina fue la titulación más demandada, con una nota de corte de 13,062, seguida por Odontología, con un 12,571 y el Programa Conjunto Nutrición Humana y Dietética-Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con 12,435. Mientras, en Teruel también un año más continuaron siendo las titulaciones de Enfermería con 12,064 y Psicología con 10,325 las más demandadas por los estudiantes, seguidas de Ingeniería Informática con un 10,004.

El mismo esquema se repetirá en la convocatoria extraordinaria, fijada para los días 5, 6 y 7 de julio. Los alumnos convocados repartirán sus esfuerzos entre las asignaturas troncales y las optativas, para aspirar a obtener una mejor nota y entrar en las carreras seleccionadas. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte autorizó la apertura de un total de 68 centros educativos en 28 municipios de la Comunidad, que se sumarán a las sedes de la Universidad de Zaragoza en las ciudades de Huesca, Jaca, Teruel y Zaragoza, que también se verán aumentadas respecto a otros cursos al incorporar aulas en 16 espacios universitarios.

30 minutos antes de cada examen

Para cumplir los criterios sanitarios, será obligatorio asistir media hora antes de cada examen, que tendrán una duración de 1 hora y 30 minutos. En los carteles expuestos en la sede del Tribunal se podrán consultar las aulas concretas donde se realizarán los exámenes y los estudiantes serán llamados para entrar al examen por orden alfabético.

Será imprescindible presentar el documento identificativo (DNI), Tarjeta de residencia, pasaporte, carné de conducir), la ficha de inscripción actualizada y las etiquetas identificativas personales. Solo se permitirá el uso de un bolígrafo o pluma de tinta azul y/o negra e instrumentos particulares para determinados ejercicios como un diccionario para latín y griego, calculadora o materiales de dibujo técnico.

Debido a la situación sanitaria actual, el uso de mascarilla y distancia física interpersonal mínima de 1,5 metros será continua durante todo el ejercicio. Además, se procederá a la limpieza y desinfección (incluyendo mobiliario, ordenadores, etc.) en cada prueba y a la ventilación con una duración mínima de 10 minutos. Para los estudiantes que presenten posibles síntomas de covid-19 habrá un aula específica donde completar el examen.

LO MÁS VISTO