Por el momento, solo podrían organizarse estas actividades en la provincia de Teruel, en nivel de alerta 2
Por el momento, solo podrían organizarse estas actividades en la provincia de Teruel, en nivel de alerta 2

Aragón recuperará los campamentos para niños y jóvenes durante este verano. Lo hará en cualquier caso con limitaciones para garantizar la seguridad de usuarios y monitores y solo en aquellos territorios que se encuentren en los niveles 2 y 1 de alerta sanitaria. Es la principal novedad de la orden que hoy publica el Boletín Oficial de Aragón para regular este tipo de actividades durante el próximo verano. En la actualidad, y a la espera de que se rebaje la alerta en las otras dos provincias, solo

El objetivo de esta nueva orden, tal y como ha subrayado en su presentación el director gerente del IAJ, Adrián Gimeno, es “tener claro qué se puede hacer y qué no se puede hacer en función de la situación sanitaria que haya en cada momento”. Así, el IAJ y Salud Pública han trabajado conjuntamente para fijar diferentes medidas y restricciones según el nivel de alerta en el que se encuentre la zona donde se vaya a ubicar la actividad.

Las colonias con pernoctación en edificios fijos sí estará permitida en cualquier nivel de alerta

Así, para aquellas zonas con nivel 3 de alerta, el IAJ permitirá colonias, campos de voluntariado y actividades de aventura en grupos de un máximo de 55 participantes, excluyendo monitores. En este nivel de alerta sí se permitirá que las colonias puedan pernoctar, pero siempre en edificios fijos y respetando una limitación del 75% del aforo y con grupos burbuja de 20 personas para realizar las diferentes actividades.

Restricciones que se relajarán en aquellas zonas en nivel de alerta 2. Allí las actividades permitirán grupos máximos de 100 personas, excluyendo monitores, con aforos del 75% en colonias con pernoctación y grupos burbuja de 20 personas. En este punto sí se permitirán acampadas, pero deberán ser de un máximo de 75 personas y con un 50% de ocupación de las tiendas de campaña, que además deberán de ser de gran tamaño (al menos para ocho personas).

Por último, el nivel de alerta 1 permitirá el desarrollo de todas las actividades contempladas ya en la anterior fase, pero admitiendo grupos máximos de 150 personas, monitores excluidos. En el caso de las acampadas, se permitirán emplazamientos de hasta 100 personas, respetando las medidas de aforo y tamaño de las tiendas.

Declaraciones responsables para organizar las actividades

El responsable del IAJ ha recordado que todas las empresas y entidades organizadoras deberán contar con los preceptivos planes de contingencia y ser escrupulosas en el cumplimiento de todas las normas que recoge la orden. A tal efecto, la orden que se publica este viernes en el BOA incluirá un formulario de declaración responsable en el que los organizadores se comprometerán a cumplir con las normas.

Del mismo modo, Gimeno ha querido dejar constancia de que en ningún caso deberán rebajarse las medidas de seguridad que se han establecido con la pandemia y que siguen en vigor. “Estar de vacaciones, al aire libre o en una actividad distendida no debe hacernos olvidar que la pandemia sigue y que la observancia de las normas sigue siendo la mejor barrera contra el coronavirus”, ha subrayado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR