La Republicana, en la zona de la Iglesia San Gil, es uno de los establecimientos participantes | Foto: Elena Albiac

El cuscús, los frutos secos o diferentes salsas de origen árabe serán protagonistas del 4 al 13 de junio en algunas de las zonas mudéjares más emblemáticas de la capital aragonesa. Será gracias a la primera edición de la Ruta de la Tapa Mudéjar que se estrena este viernes, en catorce establecimientos hosteleros ubicados en distintos puntos de la ciudad, junto a monumentos de este arte aragonés declarado Patrimonio de la Humanidad hace veinte años.

La iniciativa ha sido puesta en marcha por Zaragoza Turismo, en colaboración con la Asociación de Cafés y Bares, dentro del marco del convenio de colaboración ‘Saborea Local’ que tiene el objetivo de promocionar la oferta gastronómica, así como la labor de sus profesionales.

“Son tapas con productos árabes que mezclaran frutos secos, cuscús y otros platos libres. Se va a dar un distintito de la zona mudéjar y, además de esta ruta, intentaremos hacer alguna más para recuperar estos meses de pandemia”, ha apuntado el presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles.

Por su parte, la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, ha destacado que esta nueva ruta está inspirada en el legado artístico de la ciudad, en un año en el que se celebra el veinte aniversario del Arte Mudéjar Aragonés como Patrimonio de la Humanidad. De esta forma, se ofrece así una posibilidad de degustar tapas inspiradas en arte como una forma de hacer turismo temático, aunando el conocimiento de la riqueza monumental de la ciudad con su estilo de vida.

El Arte Mudéjar Aragonés fue declarado Patrimonio de la Humanidad el 14 de diciembre de 2001, por ser una expresión artística “singular e irremplazable”, según la UNESCO. Más allá de la singularidad de esta expresión artística, fruto de la integración de elementos arquitectónicos y decorativos, subyace la convivencia pacífica de las tres culturas que conforman la identidad de la capital aragonesa.

Establecimientos que recuperan la tradición mudéjar 

La ruta se podrá disfrutar del 4 al 13 de junio en catorce establecimientos hosteleros, ubicados en distintos barrios de la ciudad donde está presente el patrimonio mudéjar, como la iglesia de San Pablo, la Magdalena, San Miguel o el Torreón Fortea y de la Zuda.

En la zona de San Pablo participarán El Broquel, La Pollería de San Pablo y El Papeo. En la de la Magdalena serán Taberna Urbana, La Birosta, Entalto, Alma Criolla y Estudios. En la zona de la Igleia de San Gil, serán La Republicana, Casa Buisán, Belanche y La Terraza del Teatro. Y, por último, en Torreón Fortea será el Rincón de San Blas, mientras que en el Torreón de la Zuda será Bar Central.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR