Los paros se repetirán los próximos días 8 y 10, 15 y 17, 22 y 24, 29 de junio y el 1 de julio
La dirección lamenta que el comité "haya acudido a la reunión sin ninguna intención de evitar los paros previstos"

El Comité de Empresa de Avanza Zaragoza ha cifrado el seguimiento de los paros parciales convocados este martes en un 95% entre la plantilla de conductores y el 100% entre los trabajadores de talleres. Paros que se han producido sin incidentes reseñables y que han trascurrido entre las 12.30 y las 16.30 horas.

La protesta se había convocado tras el fracaso de las negociaciones entre empresa y trabajadores en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). Tras no llegar a un acuerdo, y si la situación no cambia en los próximos días, el Comité de Empresa ha convocado paros similares a los de este martes para los próximos días 10, 15 y 17, 22 y 24, 29 de junio y el 1 de julio en el mismo horario.

En el caso del taller de Avanza, los paros se harán en las primeras dos horas de cada turno, Taller, a excepción del turno de noche del taller, que se parará las dos últimas horas. Para el resto de secciones de la empresa, los paros serán las dos primeras horas de cada turno.

Además, los trabajadores han convocado una manifestación para el próximo 17 de junio, cuando volverán a salir a las calles en vehículos, bicis o patinetes para denunciar lo que han tildado de “situación de bloqueo negociador de Avanza Zaragoza”.

Malestar del Comité de Empresa por el retraso de su reunión con Azcón

Asimismo, el Comité de Empresa de Avanza ha trasladado su malestar por el cambio en la reunión que tenían programada con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que pasará a celebrarse el día 21 de junio en lugar del día 15, cuando se había agendado inicialmente.

Los trabajadores consideran este cambio como una falta de “prioridad” del gabinete del alcalde con este conflicto. Por ello, han anunciado la puesta en marcha de diferentes iniciativas como mesas informativas en la calle y recogida de firmas entre la ciudadanía para solicitar al Ayuntamiento la gestión directa del servicio de autobús urbano y tranvía.

LO MÁS VISTO