El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, durante la presentación del programa Z16

El programa de ocio juvenil Z16 regresa a Zaragoza tras el parón por la pandemia con más de 2.000 jóvenes inscritos. Los jóvenes que tengan entre 16 y 17 años podrán disfrutar de 16 planes de ocio saludable totalmente gratis. Entre ellos destacan el Acuario, visitas guiadas por la ciudad y espectáculos culturales y deportivos.

En concreto, son 16 planes gratis para los zaragozanos que cumplan 16, aunque este año la iniciativa se amplía para los de 17 por la cancelación de eventos que supuso la pandemia. El objetivo es que disfruten de su tiempo libre de una manera saludable, alejados del botellón. Algunos embajadores de esta iniciativa contaban sus experiencias.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha querido retomar este proyecto, que un año después de su estreno quedó en suspenso tras el primer estado de alarma, e impulsarlo para acercar la cultura a los más jóvenes. Gracias al avance de la vacunación, la agenda de ocio de la capital aragonesa se ha vuelto a llenar de eventos, ofreciendo a los jóvenes múltiples opciones para disfrutar de su tiempo libre de una manera saludable.

Con la vuelta progresiva a la normalidad, el Servicio de Juventud ha divulgado este programa en los centros de enseñanza de la ciudad, una promoción que ha dado buen resultado ya que en la aplicación se han inscrito 2.280 jóvenes, contando también de forma excepcional a los del año anterior, a quienes se prorrogó el bono ante la imposibilidad de utilizarlo por la cancelación de eventos. Se calcula que cerca de 8.000 chicos y chicas residentes o escolarizados en Zaragoza cumplirán 16 años en 2021. A ellos, es decir a todos los nacidos en 2004, va dirigida esta aplicación que se renueva sucesivamente para beneficiar a los adolescentes que cada año alcancen la edad de dieciséis.

Además, se ha nombrado a 96 embajadores, chavales de la misma edad que animan a sus compañeros de instituto y amigos a utilizar esta aplicación, en la que pueden consultar las actividades y canjear su entrada de forma gratuita. En mayo hubo un total de 288 canjeos.
Los usuarios se decantaron, sobre todo, por disfrutar del parque de atracciones y el acuario, asistir el Teatro Principal o las visitas de Zaragoza Turismo. En total, pueden elegir entre 115 actividades ofertadas por más de cincuenta empresas colaboradoras.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha presentado este lunes el regreso de este programa de ocio, acompañado por la concejal de Juventud, María Antoñanzas, y dieciséis de los jóvenes embajadores, en un acto que ha tenido lugar en el Teatro romano de Zaragoza, uno de los monumentos incluidos en el Z16 y que los usuarios podrán conocer de manera gratuita. Además, se ha desplegado una campaña informativa en los mupis de la ciudad, así como en los vinilos de los autobuses y en las redes sociales para dar a conocer el programa.

Para que los jóvenes participen en diferentes actividades, el programa está dividido en dieciséis bloques temáticos: teatro, artes escénicas(títeres, danza, magia, circo, humor…), cine e imagen, música actual (pop, rock, reggae…),más músicas (jazz, flamenco…),prácticas deportivas(acceso a piscinas y canchas),espectáculos deportivos (partidos profesionales de fútbol, baloncesto…),museos, conoce tu ciudad (visitas guiadas, bus turístico…),medio ambiente, hacer y aprender(divulgación científica, literatura, cocina…), periódicos, zona lúdica(aventura, camas elásticas, juegos…),ocio digital(redes sociales, realidad virtual…), parque de atracciones y casas de juventud.

Los usuarios podrán canjear una entrada por cada bloque temático, lo que facilitará que conozcan su ciudad y participen en actividades diferentes. Para ello, sólo tienen que descargase la app Z16 en el móvil o en cualquier otro dispositivo e inscribirte a través de la app o presencialmente en una Casa de Juventud, en el PIEE o en el CIPAJ.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR