Con el aumento del turismo nacional en Aragón, la Policía Nacional ha puesto en marcha la campaña de Turismo Seguro orientada a prevenir los delitos dirigidos a turistas. Dentro de este plan también se incluyen la iniciativa Protegemos tu Camino para aquellos que realizan el Camino de Santiago y la aplicación Alertcops.
La campaña de la Jefatura Superior de Policía de Aragón se centra en dar a ciudadanos y turistas una serie de consejos para evitar, en la medida de lo posible, ser víctimas de delitos. Si bien este tipo de iniciativas están vigentes todo el año, durante épocas de gran afluencia de personas se intensifican, es el caso de este verano con el aumento del turismo nacional.
El principal objetivo del Plan Turismo Seguro es incrementar de forma permanente la seguridad ciudadana en las zonas turísticas y proporcionar un entorno más seguro al turista durante su estancia. Igualmente, pretende apoyar y contribuir activamente a las actuaciones que favorezcan al sector turístico español y cooperar en el logro de un mayor grado de confianza y seguridad.
La Policía Nacional ha distribuido trípticos y carteles informativos en los centros turísticos en los que advierte y aconseja sobre los delitos de los que suelen ser víctimas los turistas. De esta forma, se le proporciona a los visitantes información sobre las medidas de seguridad que deben adoptar para evitar que se convierta en víctima, tales como mantener sus objetos personales cerca y vigilados en el transporte público, precaución al sacar dinero en los cajeros, tener siempre controlado el equipaje y no publicar ubicaciones en tiempo real o los planes vacacionales en redes sociales.
Protegemos tu camino
Además de la campaña Turismo Seguro, en este año jubilar, la Policía Nacional ha lanzado Protegemos tu Camino, una campaña que pretende dar seguridad en todas las rutas del Camino de Santiago a los más de 400.000 peregrinos que se espera realicen la ruta.
La iniciativa designa a policías como puntos de contacto en cada una de las dependencias policiales que se encuentran en el itinerario de estas rutas. Serán los encargados de fomentar la difusión y la protección del Camino, de colaborar con instituciones y organismos implicados, de organizar actividades de promoción y de difundir información y consejos para recorrer con seguridad los distintos caminos.
Las propias comisarías y otras dependencias policiales se convierten en centros oficiales de sellado de credenciales, requisito necesario para los peregrinos que deseen pernoctar en los albergues y para obtener la Compostela una vez llegados a Santiago. Asimismo, se han elaborado carteles y dípticos para informar y aconsejar a los peregrinos desde las propias dependencias policiales.
Alertcops
Del mismo modo, la Policía Nacional ha desarrollado una atención más rápida y eficaz a los perjudicados, perfeccionando, agilizando y diversificando los procedimientos de recepción de denuncias, extendiendo para ello el uso de las nuevas tecnologías para facilitar al turista los trámites de la denuncia (Alertcops, denuncias a través de Internet en www.policia.es, etc).
Se hace hincapié en la recomendación del uso de la aplicación gratuita, creada por la Secretaría de Estado de Seguridad, “Alertcops”. Dicha aplicación tiene un único requisito que es activar la geolocalización, lo que hace que la respuesta policial ante una demanda de ayuda sea más rápida y precisa.
Vídeo promocional de la Policía Nacional
Desde la Jefatura Superior de Policía de Aragón se ha elaborado un vídeo para promocionar ambas campañas donde se facilitan consejos de seguridad para los turistas y peregrinos.
En este vídeo han participado los responsables de Participación Ciudadana de las Comisarías de Policía Nacional de Zaragoza, Huesca, Teruel, Calatayud y Jaca.