Bajo el objetivo de llevar la música clásica a los lugares más pequeños de cada autonomía española, el espectáculo “Música en cada rincón” pretende dinamizar la cultura en el medio rural. De esta manera, se persigue vertebrar el territorio y combatir la despoblación, uno de los grandes problemas que azota a España y, en particular, a Aragón. La localidad turolense de Aguatón acogerá este jueves, 12 de agosto, un proyecto que busca trasladar la cultura a los espacios más recónditos de la España abandonada.
Con apenas 19 habitantes, Aguatón será uno de los 15 municipios españoles -correspondientes a cada una de las autonomías- en los que “Música en cada rincón” recalará este verano. El espectáculo elegido para esta edición es “Luces, Música, ¡Acción!”, un concierto para todos los públicos basado en bandas sonoras y que destaca por su notoria calidad técnica y musical, trabajando con algunos de los profesionales más relevantes del país.
El evento tendrá lugar a las 19.00 horas al aire libre, momento en el que se trasladará la emoción del cine con 70 minutos de música en directo. El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, ha destacado que este proyecto “lanza un mensaje verdaderamente interesante de dinamizar la cultura en el medio rural”.
La Dirección General de Cultura de la DGA y la Diputación de Teruel colaboran en este espectáculo, organizado por la empresa Suakai. De igual manera, se ha preparado una nueva edición del concurso “Música en cada rincón”, dirigido a estudiantes de violín o violonchelo. Los ganadores recibirán un premio de 400 euros y tendrán la oportunidad de participar junto a los músicos de Suakai en uno de los conciertos de la gira.
Por su parte, el diputado delegado de Cultura de la DPT, Diego Piñeiro, ha señalado que es “un placer” recibir a Suakai en la provincia, ya que este evento supone una forma más “de poner en el mapa a Aguatón”. En este sentido, el alcalde de Aguatón, Juan Ramón Cardo, ha agradecido la elección de la localidad turolense para la celebración del festival. “Este tipo de proyectos consigue poner en valor a las zonas rurales más despobladas y a sus gentes”, ha expresado.
En lo relativo a la entidad organizadora Suakai, la calidad y la variedad han sido siempre dos de sus premisas. Cuenta con una plantilla de músicos conformada por los mejores instrumentistas del panorama nacional, que se combinan en distintas formaciones según las necesidades de cada producción. El cofundador de Suakai, Iván Carmona, ha indicado que “Música en cada rincón” busca adaptar el espectáculo al municipio en cuestión, pero sin perder calidad. “Es una de las partes más bonitas del proyecto: poder llevar el gran espectáculo a los pequeños pueblos”, ha enfatizado.
El Ejecutivo autonómico busca dinamizar la cultura en los pueblos
Colaborando en este evento, el Gobierno de Aragón refuerza su voluntad de dinamizar la cultura en el medio rural y llevar el arte por todo el territorio aragonés. En este sentido, Lucea ha recordado la línea de ayudas puesta en marcha por la Dirección General para la celebración de festivales en 2021, dotada con 350.000 euros. Se trata de la segunda convocatoria de subvenciones con este fin, tras la concedida en 2020, que repartió más de 140.000 euros entre una veintena de asociaciones y fundaciones organizadoras de festivales en plena crisis del sector por la pandemia. Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó recientemente el apoyo del Ejecutivo autonómico a la celebración en septiembre de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2021 con 90.000 euros, casi el doble que el año anterior.
En lo que ha transcurrido de 2021, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha convocado 2,3 millones de euros en subvenciones para apoyar al sector cultural, una cifra que supera los cinco millones si se tienen en cuenta también las convocatorias de 2020. Algunos de los objetivos de las ayudas han ido en la dirección de las artes escénicas, música, proyectos editoriales, sector audiovisual, galerías de arte y asociaciones culturales.
Acerca del proyecto “Música en cada rincón”
El proyecto “Música en cada rincón” nació en 2020 con el propósito de trasladar la cultura musical y audiovisual a lugares recónditos y espacios escondidos. En concreto, a parajes y poblaciones que, desafortunadamente, tienen dificultad para acceder a este tipo de cultura.
En su edición de 2021, “Música en cada rincón” aborda la realización de una gira de 15 conciertos por los municipios más pequeños de cada Comunidad Autónoma, exceptuando las islas. Se crea especialmente con la intención de acercar la cultura a un público amplio, variopinto y dispar que habitualmente no dispone de la oportunidad de vivir este tipo de experiencias.