La empresa ha trasladado una propuesta que desde los sindicatos tildan de “insuficiente”

Sin acuerdo ha terminado la primera reunión entre el Comité de Intercentros y la Dirección de Sarga en el SAMA para tratar de desconvocar la huelga indefinida prevista desde el 2 de septiembre. La empresa ha trasladado una propuesta que desde los sindicatos tildan de “insuficiente”, por lo que retomarán las conversaciones este martes para buscar un punto de encuentro que satisfaga a todas las partes.

Según ha explicado a ARAGÓN PRESS el presidente del Comité de Intercentros, José Ramón Cajal, la oferta de la empresa era “muy etérea” y poco concreta. “Planteaba que ya hablaríamos y debatiríamos, que haríamos un grupo de trabajo… Eran cosas que no se iban a consolidar en el tiempo, por lo que la consideramos insuficiente”, ha expuesto.

Ante este rechazo, los representantes de los trabajadores han emitido una propuesta, que será respondida este martes por la empresa. El primer punto, como ya han adelantado a la entrada de la reunión, pasa por eliminar los trabajos selvícolas durante el verano, con las temperaturas más altas y el mayor riesgo de incendios. “Las cuadrillas deben estar disponibles para incendios, sin hacer labores de desbroce y limpieza de montes con altas temperaturas. Eso desgasta a los trabajadores y, si se produce un incendio, vas machacado del trabajo previo”, ha explicado Cajal.

Asimismo, la propuesta de los sindicatos también incluye el aumento de la contratación del colectivo de puestos fijos de vigilancia que, actualmente, finaliza su contrato el 5 de septiembre cuando el periodo de máximo riesgo se prolonga hasta el 15. “Se da la paradoja de que ellos, que son los que detectan los fuegos, se irán a casa sin que haya finalizado el periodo de máximos riesgo”, ha resaltado el presidente del Comité de Intercentros, que también ha añadido otros dos puntos de la oferta: nuevos turnos que favorezcan la conciliación y un nuevo modelo de vacaciones.

Por otro lado, en el marco de la reunión, la Dirección también ha trasladado su plan de servicios mínimos para la huelga, que consta del 100% del personal. “Entendemos que estamos en el periodo de máximo riesgo y es lógico que quieran el 100%, pero debe ser para incendios. Nos plantean que tienen que estar haciendo el mismo trabajo hasta ahora, con la limpieza de montes, que no es esencial, y otra de incendios. Planteamos el 100%, pero con los trabajadores en base por si hay un incendio”, ha destacado Cajal, que mantiene la “esperanza” de que la empresa tienda la mano para evitar los paros.

La situación se enquistó hace diez días, cuando el Comité de Empresa emitió un duro comunicado contra Olona, acusándole de “precarizar” sus condiciones laborales al eliminar una instrucción que contenía “muchas reivindicaciones”. Al mismo tiempo, denunciaba una “guerra interna” en la coalición de Gobierno, ya que las competencias de la Dirección General de Gestión Forestal recaen en Podemos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR