
Con la idea de ampliar la oferta de ocio de los zaragozanos, el Parque Grande José Antonio Labordeta contará el próximo año con dos nuevas zonas de disfrute para el público infantil y familiar. Por un lado, una pista para bicicletas denominada pump-truck, así como un espacio de nuevos juegos infantiles que sustituirán a los que, en estos momentos, con más de 20 años de antigüedad, se habían quedado obsoletos.
“Son juegos que necesitan una actualización. Los que sean aprovechables se aprovecharán en otros parques más pequeños, pero aquí se va a poner un gran parque infantil basado en un entorno natural y en una casita de árbol para que cuadre y sea muy emblemático con el estilo paisajístico de nuestro parque”, ha explicado la concejal de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca.
Ambos proyectos cuentan con un presupuesto de 470.000 euros y han sido impulsados por el Servicio de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes y serán ejecutados, mediante una encomienda, por la Sociedad Zaragoza Deporte, que se encargará de la contratación de los trabajos.
“El objetivo que tenemos es acercar el deporte a los ciudadanos y ser cada día más accesibles. Este proyecto va en esta línea. Queremos que se respire deporte en Zaragoza y que podamos ofrecer instalaciones al aire libre es muy importante, por eso, qué mejor que hacerlo en el Parque Grande”, ha apuntado la concejal de Deportes, Cristina García.
El pump-track será un espacio que los niños y jóvenes, a partir de 6 años, podrán recorrer en bicicleta, patines o skate impulsándose con la inercia adquirida por peraltes y saltos, así como por su propia habilidad. Este irá ubicado junto al río Huerva, detrás del Hospital Miguel Servet. Sin embargo, para poder instalarlo, la zona de calistenia, situada ahora mismo en esta misma ubicación, deberá ser trasladada primero al Aula de la Naturaleza.

Este circuito tendrá forma ovalada alargada y contará con dos rectas principales y dos secundarias con diferentes tipos de obstáculos tanto para principiantes como para usuarios más avanzados. En este sentido, ha añadido Natalia Chueca, “al estar fuera del tráfico y de molestias a los peatones, podrán divertirse deslizándose con diferentes habilidades. Esto está muy de moda entre los jóvenes, era muy demandando y, además, suple la carencia que este parque tenía dado que la actual pista de patinaje necesitaba una renovación”.
Además, los nuevos juegos infantiles se situarán en la zona conocida como “Mapa de España”. Se trata, en total, de tres espacios de juegos que incorporarán elementos adecuados a la normativa, así como juegos adaptados e inclusivos para disfrute de todos los niños. Entre las piezas más importantes, estas zonas contarán con una casa árbol, un carrusel, un columpio con cesta nido y pavimento de caucho.