160 tapas, 103 establecimientos y un precio irresistible: tapa más caña o refresco tres euros. Apenas quedan dos días para que dé comienzo el Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia que este año sopla 26 velas y que, por primera vez, se celebrará en septiembre (del 9 al 19) con el objetivo de “fomentar esa recuperación económica de la hostelería después de unos meses muy duros y volver a la normalidad en este tipo de eventos”, ha asegurado el presidente de la Asociación de Cafés y Bares, José María Marteles.
El concurso tendrá lugar en establecimientos de ocho distritos de la ciudad: el Casco Histórico, Centro, Delicias Almozara, Las Fuentes, San José, Torrero, Universidad Casablanca y Valdespartera, Margen izquierda, Casetas y Cadrete-María de Huerva y este año, como novedad, los 10.000 consumidores más rápidos tendrán premio. Y es que recibirán un rasca y gana con el que podrán ganar cursos de formación u otros premios como modo de agradecimiento por apostar una vez más por esta iniciativa que es referente en España.
“El concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia fue pionero en este tipo de formatos y luego se llevó a otras ciudades españolas. Es un referente que cada año goza de mejor salud y que esperamos que este año sea muy especial. Pretendemos que la gente conozca otros bares a los que no vaya en su día a día y fomentar esa gastronomía aragonesa y el valor de la tapa como propuesta”, ha reconocido Marteles.
Sin embargo, este año no será como ediciones anteriores y es que las medidas sanitarias no permiten por el momento la apertura de las barras de los establecimientos. “El consumo de la tapa es frecuente en la barra, pero este año se tendrá que llevar a las mesas y a las terrazas”, ha asegurado el presidente de Cafés y Bares, quién también ha mostrado optimismo y confianza en que “se abran próximamente viendo la mejora de los datos de contagios en nuestra Comunidad”.
Los establecimientos participantes deberán esforzarse si quieren ganar alguno de los tres premios del concurso: Mejor Tapa Popular, Mejor Tapa Mediterránea y la Mejor de Sabores de Aragón. Estos galardones se darán a conocer al finalizar el concurso.
Con esta iniciativa se pretende “poner a Aragón en el punto de mira del turismo gastronómico y de interior y demostrar que además de patrimonio, naturaleza y paisajes increíbles también tenemos la tapa como elemento diferenciador porque la gastronomía es uno de nuestros mayores atractivos”, ha señalado la directora general de Turismo, Elena Allué.