Entre las claves de este nuevo curso político, se seguirá buscando inversión para la ciudad | Foto: Daniel Marcos

El Gobierno de Zaragoza ha dado arranque al nuevo curso político con una jornada de trabajo en la que han participado los 14 concejales del equipo de gobierno. Un encuentro que ha permitido avanzar en las líneas estratégicas de las diferentes áreas, pero también de los temas más cercanos que competen al gobierno de la ciudad como son las nuevas ordenanzas municipales y los presupuestos del año 2022.

El alcalde, Jorge Azcón, ha vuelto a incidir como ya lo hizo la vicealcaldesa, Sara Fernández, tras la reunión con los diferentes grupos municipales, en las claves de este nuevo año. “Vamos a bajar los impuestos porque en un momento como nos encontramos en el que el IPC va a subir y la factura de la luz está golpeando fuerte, nosotros no queremos poner una piedra más en la mochila de los zaragozanos”, ha afirmado Azcón.

En esta misma línea irán precisamente los presupuestos del 2022, intentando además reducir “la abultada deuda” que tiene el Ayuntamiento de Zaragoza, pero sobre todo buscando inversión en la ciudad “para revertir muchos años de proyectos paralizados que se atascaban en los despachos y que ahora se convierten en realidad”.

Sin embargo, estos no son los únicos temas de actualidad que marcan el arranque político de septiembre. La huelga del servicio de tranvía también se ha hecho notar este miércoles y, por ello, el alcalde ha pedido tanto a la empresa como a las trabajadores un esfuerzo para acercar posturas, aunque también ha defendido las condiciones que propone la empresa. “Está ofreciendo las mejores condiciones laborales que se han ofrecido en la historia. Se les asegura el IPC, se van a tener más días de fiesta y se va a reducir la jornada de trabajo”, ha añadido Azcón.

Pleno Extraordinario por el remanente de 2020 

Pendientes siguen también del remanente de tesorería de 2020 que, tal y como ha afirmado la concejal de Hacienda, María Navarro, “el consistorio tuvo una pérdida extraordinaria de recaudación en ayudas sociales y microcréditos a causa de la pandemia”. El próximo viernes está convocado un Pleno Extraordinario para tratar este tema para el que Navarro también ha anunciado un acuerdo con Vox que les ayude “a ordenar las cuentas”.

“Entendemos que Vox ha tenido bastante altura de miras y sentido común para que las cuentas del Ayuntamiento puedan enfrentar un nuevo curso político y que no afecte a las prestaciones de servicios públicos ni sociales de los ciudadanos”, ha insistido Navarro.

LO MÁS VISTO