
La farmacéutica TEVA tiene su planta más importante del país en Zaragoza, donde se fabrican 220 millones de unidades anuales de producto terminado para distribuir a farmacias y hospitales. Esos medicamentos, que corresponden a diferentes áreas terapéuticas, son distribuidos en el mercado de España, Europa, Rusia, Canadá, Asia y Sudamérica. Para hacerlo, cuentan con más de 560 empleados, pero quieren seguir creciendo y esperan ampliar la plantilla en los próximos años.
“Nuestros planes de aquí a 2025 es crecer en volúmenes más de un 20%, tener una inversión cercana a los 40 millones de euros en los próximos cuatro años y crecer de nuevo en otras 60 personas”, ha explicado el director de la planta de TEVA en Zaragoza, Antonio Cabodevilla, este viernes.
Y es que, durante el año pasado y pese a la pandemia, la farmacéutica continuó con la actividad y suministrando medicamentos a sus pacientes. Incluso consiguió traer nuevas producciones a la planta de la ciudad, lo que ha supuesto ya un crecimiento de más de 60 trabajadores y una inversión de 6,5 millones de euros.
Para conocer de primera mano cómo funciona a nivel productivo y su aportación empresarial a la región, este viernes han visitado la farmacéutica el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, y el director general de TEVA España, Juan Carlos Conde. Con el objetivo de que más empresas como TEVA vengan a la capital aragonesa, desde el Ayuntamiento ofrecen facilidades como “suelo barato, trámites administrativos sencillos y una fiscalidad atractiva que posicione a la ciudad al frente de la creación de empleo y riqueza”, ha indicado el alcalde.
En Zaragoza “estamos dispuestos a atraer inversión privada”, ha afirmado Jorge Azcón, quien ha añadido que la Administración no puede ser un freno y que las próximas ordenanzas serán pensadas para crear un “marco atractivo de fiscalidad, en todos los impuestos, en el que crear empleo y atraer inversión”.
TEVA ha sido el ejemplo perfecto de esto, tal y como ha indicado el alcalde. Además, la farmacéutica cuenta con 70 plantas a nivel global y la de Zaragoza “es una de las más importantes, de las más grandes que tenemos en Europa y de las más innovadoras”, ha destacado Juan Carlos Conde.