La transformación del antiguo Cuartel de Pontoneros en una residencia universitaria está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Zaragoza Vivienda ha adjudicado el proyecto a la la empresa Xior Student Housing Spain que contempla una inversión de 23,5 millones de euros, 388 plazas para estudiantes y diversas zonas que servirán de apertura entre la zona universitaria y el barrio.
La futura residencia albergará un total de 351 habitaciones, entre las que se podrán encontrar una variedad de alojamientos, desde habitaciones individuales, dobles o triples hasta otras con baño compartido o clúster con servicios comunes. De igual forma, tras el convenio suscrito con la Universidad de Zaragoza, también se plantean 12 apartamentos reservados para investigadores y postdoctorales.
En un principio, la idea es que la residencia inicie su actividad para el curso 2023-2024, aunque algunas fases del proyecto podrán estar terminadas con anterioridad. “Son dos edificios y la idea es que la parte del Cuartel esté acabado en el mes de junio. Por otro lado, la zona de las viviendas estará disponible para el mes de septiembre. Esto nos va a venir bien para probar una parte de la residencia en verano con actividades, para que esta no se quede muerta”, explica el gerente de Zaragoza Vivienda, José María Ruiz de Temiño.
Además de servicios para los usuarios como lavandería, comedor o cocina, Xior proyecta servicios abiertos al barrio como aparcabicis, cafetería, salas de estudio, salas de conferencias y multiusos, talleres de idiomas y cultura, biblioteca y coworking y cargadores de vehículos eléctricos.
De igual forma, el proyecto propone la construcción de un graderío natural sobre la parcela contigua que servirá como espacio polivalente abierto al público en general, lo que permitirá una mejor conexión e integración con el entorno del barrio de Pignatelli y la rehabilitación de una bodega encontrada durante los estudios geotécnicos que podrá ser visitada como elemento histórico.
Para la materialización de este proyecto, la empresa abonará al Ayuntamiento de Zaragoza 8 millones de euros en concepto de canon del derecho de superficie, 6 millones más de lo establecido en los pliegos de condiciones del proyecto.
A través de este concurso público la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda llevará a cabo la transmisión onerosa mediante constitución del derecho real de superficie de las parcelas ubicadas en la calle Madre Rafols, 4 y Madre Rafols, 8-10-12, que albergaron en su día el antiguo cuartel de Pontoneros y que, a partir de ahora, se destinarán a la promoción, construcción y gestión de alojamientos universitarios.
Regeneración de Zamoray-Pignatelli
La rehabilitación de Pontoneros y su transformación en una residencia universitaria, ha apuntado la concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Carolina Andreu, “es uno de los ejes principales en los que se basa el Plan Especial de Zamoray-Pignatelli con el que el Ayuntamiento de Zaragoza pretende regenerar esta zona de la ciudad”.
En este sentido, ha insistido Andreu, “con la adjudicación de este proyecto, el Gobierno de Zaragoza, relanza un conjunto arquitectónico que llevaba abandonado desde finales de los años 80 y contribuirá al impulso del barrio y de la calidad de vida de los vecinos”.
A partir de ahora, tras la adjudicación, Zaragoza Vivienda dará cuenta de la misma en el próximo Consejo de Administración de la Sociedad Municipal por lo que el contrato con la empresa adjudicataria podría firmarse en las próximas semanas.