El vicepresidente de la DGA ha estado respaldado este lunes por diputados, concejales y alcaldes del territorio

El vicepresidente del Ejecutivo autonómico y actual líder del Partido Aragonés, Arturo Aliaga, ha confirmado este lunes que volverá a presentar su candidatura para continuar a los mandos de la formación en el XV Congreso que se celebra los próximos 23 y 24 de octubre. El natural de Jaulín ha tomado esta decisión dado su buen estado de salud y tras los múltiples apoyos recibidos durante los últimos meses. Bajo los términos de unidad, moderación, estabilidad y cercanía, Aliaga ha definido a su partido como el “catalizador” de diferentes pactos que han hecho que “pueda funcionar la enorme máquina que supone Aragón”.

El también consejero de Industria, que ha estado respaldado por diputados, concejales y alcaldes del territorio, confía en que el congreso sea “participativo” y “democrático”. El objetivo, a su juicio, no es otro que el de lograr un grupo político “fuerte” y “unido” que ayude a la gobernabilidad y a alcanzar acuerdos para el beneficio de la ciudadanía. Consciente de que se sobrevienen unos tiempos complicados por la crisis económica, sanitaria y social que asola al país, Aliaga pide un “mayor esfuerzo de todos” porque “tenemos por delante dos años apasionantes”.

“No represento solo unas siglas, sino a los más de 37.000 votantes que confiaron en nosotros”, ha expresado el presidente, antes de proyectar el futuro de la Comunidad hacia la necesidad de crear plenitud de empleo y proporcionar estabilidad a las instituciones. No obstante, ha confirmado que no presidirá la formación si tan solo obtiene un porcentaje cercano al 50%. “Si esto ocurre, yo dimito al día siguiente”, ha remarcado. A pesar de no establecer una cifra concreta, Aliaga se ha referido al 82% de votos que obtuvo en el anterior congreso. “Solo espero que aquellos que nos eligieron en su momento sigan confiando ahora”, ha expresado.

El vicepresidente de la DGA, sabedor de que su familia no está contenta con la postura tomada, también ha reconocido que “quizás no debía someterme a este esfuerzo porque siempre voy en cuerpo y alma a todo”. En este sentido, ha expuesto que el jueves 30 de septiembre recibió la tercera dosis de Moderna, lo que le ha provocado una fiebre alta durante los últimos días. De todos modos, ha hecho hincapié en que se ha visto sometido a diversas pruebas médicas a lo largo del mes y está preparado para “dar batalla”. “Todo esto supone un esfuerzo enorme, pero no puedo defraudar a la gente que deposita su confianza en mi persona”, ha manifestado.

Críticas hacia el PAR 

En otros términos, el pasado martes 28 de septiembre fuentes del sector crítico del PAR anunciaron de manera oficial que se está buscando jurisprudencia y redactando una denuncia contra la “irregular” entrada de más de 300 nuevos afiliados. Una carta que fue enviada y firmada por Miguel Ángel Gorbe y Xavier de Pedro el 17 de septiembre y que, en el supuesto de conseguir la razón en los juzgados, podría desencadenar fuertes consecuencias.

Ante esto, Aliaga considera que “resulta triste que algunas cuestiones se planteen fuera de los comités y ejecutivas, órganos de diálogo, consenso y participación, llegando incluso a la prensa”. A su parecer, si las proposiciones no llegan hasta el seno del partido y se instauran limitaciones, “no vamos por el camino adecuado”. Asimismo, ha recalcado que los órganos de la formación se están moviendo para “elegir a compromisarios”. “No me muevo por filias ni fobias. Mi misión solo consiste en poner mi currículum, mi persona y mi compromiso para que la gente que ha venido confiando en mí pueda seguir haciéndolo”, ha zanjado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR