El ciclo de "Mujeres a escena" arranca en el Teatro de las Esquinas el 3 de noviembre

Artemisia fue una pintora de la que apenas se conocen obras y no porque no pintase sino porque la historia la dejó en un segundo plano. Casi lo mismo ocurre con una de las escritoras más importantes del Siglo de Oro, María de Zayas. Ambas tienen muchas cosas en común y ahora se suben a escena y protagonizan dos obras teatrales para reivindicar el papel de las dramaturgas, productoras y realizadoras que son protagonistas por quinto año consecutivo en el Teatro de las Esquinas con el ciclo «Mujeres a Escena».

«Claroscuro de Artemisia» es un espectáculo de todo o nada. Poesía barroca, danza y música para contar una vida llena de dificultades (A Artemisia la violaron cuando apenas llegaba a los diecisiete años) que hizo que la esperanza se convirtiese en dolor. Todo un espectáculo íntimo y desgarrador de Ana Continente Danza con Pilar Almalé que se podrá disfrutar en miércoles 10 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro de las Esquinas.

Otra de las cinco obras que ponen este ciclo de Mujeres a Escena es «Adiós dueño mío», una adaptación fresca, moderna y contemporánea de la novela «La traición en la amistad» de María de Zayas. De Zayas fue pionera en el feminismo premoderno y ahora la dramaturga Magüi Mira cuenta con gracia y comedia eso que las mujeres podían o no podían hacer y lo que los hombres siempre hacían. «Es para reflexionar que de lo mismo que hablaba María de Zayas en el 1600 se hable ahora en 2021», ha reconocido la responsable de programación del teatro, Raquel Anadón.

La obra se podrá disfrutar el miércoles 17 de noviembre en el Teatro de las Esquinas a las 19.30 horas. Otras dos de las que también se podrá disfrutar y que son una llamada para que los jóvenes vayan al teatro son: «En tránsito» (3 de noviembre, 19.30 horas) y «Un viaje a América» (24 de noviembre, 19.30 horas).

«Es una obra íntima de esas que parece que estás mirando por una mirilla viendo cómo un padre acompaña a su hija transgénero en el proceso de confusión por su identidad», ha reconocido Anadón haciendo referencia a «En tránsito». Creada por Laura Rubio, la obra pretende dar visibilidad y acercarse a un público joven que «tiene que acercarse al teatro para descubrirlo y empaparse de él».

En «Un viaje a América» dos adolescentes viajan a Estados Unidos a pasar el curso. Un viaje idílico y subvencionado por una familia bien que acaba con una de esas chicas en la sección de inmigración del aeropuerto al perder el pasaporte. Una historia llena de prejuicios y en las diferencias de clase. Esta obra está producida por la compañía Tantakka Teatroa.

Y de un viaje, a otro, esta vez como unos turistas que permanecen impermeables a las desgracias que suceden en el mundo mientras sus días van pasando en hoteles y resorts. «Turistas» se podrá ver el 1 de diciembre en el Teatro de las Esquinas y está creada por la dramaturga Marina Seresesky. Con grandes dosis de humor negro, ironía y culpa se abordarán aspectos como la falta de empatía y solidaridad en un mundo que va demasiado deprisa.

«Mujeres a escena no pretende que las mujeres salten al escenario donde ya es habitual verlas sino que estén detrás. Que sean ellas las que tienen algo que contar y muestren su historia porque solo el 20% de mujeres dramaturgas llegan a estrenar en teatros o salas», ha reconocido la responsable de programación del Teatro de las Esquinas.

Así, los asistentes podrán disfrutar de «Mujeres a escena» con un precio por función de quince euros, uno bono de tres espectáculos por 36 euros o de 12 euros por entrada a partir de cuatro.

LO MÁS VISTO