Dinamizar y dar a conocer el mercado agroecológico, así como sensibilizar a la sociedad sobre las habilidades de las personas con discapacidad intelectual a la hora de acercarse e incorporarse al mundo laboral. Estos son los dos principales objetivos que persigue Atades por medio del proyecto social de agricultura ecológica y jardinería Gardeniers. A través de la iniciativa “Frutero por un día”, la asociación trae a la capital aragonesa productos cultivados en el municipio zaragozano de Alagón y la localidad oscense de Ascara.
En este día, marcado por el frío y el viento, se han puesto los delantales el director del Grupo Aragón Digital, Roberto García, y el CEO de Enjoy Zaragoza, Ángel Moreno, agradecidos por la “encomiable” labor que lleva a cabo Atades, para cuya difusión los medios de comunicación se antojan esenciales. “La asociación viene ejerciendo un trabajo incansable desde hace muchos años. Merece todo el reconocimiento social y debemos colaborar para apoyar y dar voz a los colectivos más desfavorecidos”, apunta García.
Mientras, Moreno, “ilusionado” por la invitación de Atades, remarca la necesidad de “ir de la mano” de una agrupación que lucha por mejorar la calidad de vida de muchos aragoneses. “Cuando conoces casos particulares y sabes cómo ayudan al desarrollo vital de estas personas, es un placer vivirlo y comunicarlo”, expresa.
Por su parte, el gerente de Atades, Félix Arrizabalaga, explica que en los campos de Sonsoles (ubicados en Alagón) recogen verduras y hortalizas de temporada, desde los campos de Cielos de Ascara traen miel, legumbre y piparra. Añade además que incluyen productos que elabora Gardeniers en el obrador de conservas de MercaZaragoza, tales como cremas de verduras, salsas de tomate, mermeladas, confituras y conservas secas.
Tras un año de parón a causa de la pandemia, tanto Arrizabalaga como los CEO del Grupo Aragón Digital y de Enjoy confían en que la iniciativa tenga una gran acogida a lo largo de este sábado. “Estoy convencido de que la acogida será buena porque estas propuestas ayudan a acercar el mercado agroecológico a diferentes pueblos”, manifiesta el gerente de Atades. Destacando la calidad de unos productos cultivados con mucho “mimo y esmero” por los componentes de Gardeniers, Roberto García espera una aceptación “magnífica”. Misma opinión comparte Ángel Moreno, “ansioso” por poder publicar “cuanto antes” en redes sociales para que los ciudadanos se aproximen hasta la Muestra Agroecológica.