Ricardo Mur ha sido presidente de CEOE Aragón desde 2019, siendo anteriormente su vicepresidente

El presidente de CEOE Aragón, Ricardo Mur, ha comunicado este jueves al Comité Ejecutivo y Junta Directiva de la confederación la voluntad de no presentar su candidatura a las próximas elecciones a la presidencia de la organización, que se celebrarán el 3 de febrero de 2022. El actual dirigente de la patronal se centrará en nuevos retos profesionales tras cuatro años al frente de la organización empresarial.

Ricardo Mur ha sido presidente de CEOE Aragón desde 2019, siendo anteriormente su vicepresidente (2014-19). En 2016, la Confederación de Empresarios de Aragón (entonces CREA) y las tres organizaciones empresariales provinciales aragonesas, CEOE Zaragoza, CEOS Cepyme Huesca y CEOE Teruel, acordaron un proceso de convergencia, especialmente centrado en organizaciones regional y zaragozana. Dentro del mismo se produjo el relevo entre Fernando Callizo y Ricardo Mur en la presidencia de la organización autonómica, periodo que finaliza en 2022.

Mur también preside CEOE Zaragoza desde 2014 siendo, además, miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y su Comisión de Régimen Interno.

Junto al avance en la cohesión de las organizaciones empresariales y el impulso de la cooperación con Cepyme y Cámaras de Comercio, en la Presidencia de Ricardo Mur destacan iniciativas como la constitución del Consejo Empresarial (con presencia de 24 empresas referentes de todos los sectores de las 3 provincias). Además, se han puesto en marcha la Cumbre Empresarial de la Corona de Aragón, la Cumbre por la Competitividad, el Premio Empresario de Aragón e iniciativas de impulso de la digitalización, sectores estratégicos y el liderazgo femenino, con el apoyo de Directivas de Aragón.

El diálogo social y la capacidad de negociación y acuerdo con el Gobierno de Aragón y los restantes agentes sociales de la Comunidad (Cepyme, CCOO y UGT), así como la capacidad de interlocución y colaboración con las instituciones –especialmente el Ejecutivo autonómico y Ayuntamiento de Zaragoza– han resultado básicas a lo largo de su presidencia.

Del mismo modo, ha liderado la amplia actividad de CEOE Aragón orientada a minimizar el impacto sobre las empresas y el empleo aragoneses de la pandemia de Covid-19 y sus efectos. Destaca, además, la iniciativa Aragón en Marcha que fomentó la donación de más de 6,4 millones de euros de las empresas de la Comunidad, con el objetivo de suministrar a los profesionales de la sanidad pública equipamiento necesario para hacer frente a la pandemia.

LO MÁS VISTO