El límite salarial del Real Zaragoza está completamente consumido y no puede acometer ningún fichaje si no se producen salidas antes. Así de contundente ha sido el director deportivo del club, Miguel Torrecilla, que ha señalado que, por este motivo, “el Real Zaragoza no puede acudir al mercado de invierno”. Sí que espera que sea el mercado quien acuda al conjunto maño “por jugadores que entiendan que su lugar no está aquí y van a moverse”.
En verano la situación era la misma, y si no se llega a producir la inyección económica de CVC “no podríamos haber hecho ninguna contratación ni hubiese habido ninguna salida”. “La plantilla hubiese sido la que era al acabar la temporada”, ha reiterado el director deportivo. Cuando se obtuvo la inyección económica, se consiguió hacer la plantilla actual, y ahora se esperan situaciones de jugadores que abran el mercado. Ahora Torrecilla se dedica a analizar el mercado no solo para este mercado, sino también para el futuro.
Hay varios nombres propios. Empezando por Enrique Clemente, tiene la oferta de renovación “encima de la mesa”, por lo que “toca esperar su movimiento, pero no ha habido contrapropuesta”. Por su parte, Adrián termina contrato, pero “no se trabaja su salida”. Además, a Javi Ros se le planteó salir, aunque fuese cedido, pero el jugador decidió esperar y “será lo que quiera él”. Por último, Lasure acaba contrato y le van a ofrecer renovar una temporada “para no tener estrés después de sus problemas de salud”.
Torrecilla también ha explicado la situación de Alejandro Francés, que “se vive con normalidad y naturalidad”. Hay más jugadores jóvenes que están siendo llamados por la sub21 o que están llamando la atención, pero no hay ninguna oferta real. “De ahí a que estemos en procesos de negociación o con ofertas encima de la mesa, es lo más lejos de la realidad”, ha afirmado. La oferta “es cuando un club se dirige a otro y la presenta”, y desde que ha estado el director deportivo en la capital aragonesa “no ha habido ofertas de ese estilo”. “No tenemos oferta por ningún jugador”, ha zanjado la cuestión.
A nivel personal, Torrecilla acaba contrato el 30 de junio y es consciente del tiempo por el que han apostado por él. Lo que hay es “una renovación pactada en caso de objetivos”, pero se centra en el día a día, “en trabajar las cosas que van surgiendo en mi puesto de trabajo”. También mira al futuro, porque en eso consiste su trabajo, en estar planificando con jugadores que terminan contrato de cara al mercado de verano.
Objetivo, la pomada
La idea de estar “en la pomada” sigue siendo el objetivo de Miguel Torrecilla. La idea es estar en mayo, a falta de tres o cuatro jornadas, bien posicionados para optar por el playoff. “La idea es estar entre el quinto puesto y el décimo. No estamos tan lejos y conocemos la categoría, los partidos se ganan, se pierden o se empatan por detalles”, ha señalado. Además, muchos de esos empates “se podrían haber sacado adelante con victorias”. Por lo tanto, hace un llamamiento tanto a la plantilla como a su entorno para “subir el nivel de exigencia”.
De cara a la segunda vuelta, el análisis es claro. “Si queremos estar en la famosa pomada tenemos que empatar menos y ganar más”, ha sostenido. Ya han competido con todos, conocen el nivel de los rivales y las sensaciones del equipo “hacen ver el futuro con optimismo”. Ahora el Real Zaragoza deberá seguir creciendo para que las ilusiones se conviertan en victorias.