Después de las evidentes discrepancias vistas en la última Junta General de Accionistas, la propia Fundación Zaragoza 2032 ha reconocido esta situación. A través de un comunicado desde el patronato, su presidente, Fernando de Yarza Mompeón, ha confesado “diferencias” entre las partes. También ha afirmado que es imprescindible recuperar “la unidad y el entendimiento” para garantizar el futuro del equipo maño.
En dicho comunicado aseguran que, desde que la Fundación Zaragoza 2032 «asumió la misión» de salvar al Real Zaragoza, «la entidad ha conseguido estabilizar su situación financiera». Se partía «de unas condiciones económicas extraordinariamente difíciles que, de no haberse corregido, hubieran llevado al club a su desaparición». Al mismo tiempo, se ha trabajado, “para construir un equipo competitivo, con el deseo de ascender a la Primera División”.
Sin embargo, ese objetivo fundamental todavía no se ha alcanzado, y la viabilidad económica en Segunda División, como también han señalado en otras ocasiones, es nula. A pesar de que el club “renueva cada temporada dicha aspiración”, la realidad es que se mantiene en la categoría de plata peleando por sobrevivir. En estas circunstancias, la Fundación “agradece la confianza y el respaldo obtenido en todo el proceso por parte de aficionados, socios y abonados”.
El patronato “sigue trabajando para encauzar la situación económica y deportiva del Real Zaragoza y asegurar su futuro”. En esa labor, la unidad de los accionistas “ha sido determinante para la consecución de los objetivos”. Por ello, ante las diferencias que se han puesto de manifiesto entre los accionistas en los últimos días, “siempre tienen que imperar la serenidad y el sentido común”. De este modo, es “forzoso” recuperar la unidad y el entendimiento, anteponiendo los intereses del club a cualquier otra consideración.
Son muchas las dificultades por las que atraviesa la entidad, especialmente las económicas, que también repercuten en lo deportivo. Ahora bien, el presidente de la Fundación ha señalado que también “son muchas sus fortalezas, entre ellas su identidad aragonesa”. Según destaca, “en ningún caso debería ponerse en peligro una raigambre que constituye parte indisociable del Real Zaragoza y que supone su razón de ser”.
Para finalizar el comunicado, y aprovechando las fechas de Navidad y fin de año, la Fundación ha querido mandar un mensaje de esperanza a los socios, abonados y aficionados. “Continuaremos trabajando para devolver al Real Zaragoza a la posición societaria y deportiva que le corresponde por sus méritos y su trayectoria histórica”, ha sentenciado Fernando de Yarza.