Las listas de espera han sufrido una ligera caída de 83 durante el mes de noviembre, de forma que hay 7.997 pacientes con una demora quirúrgica de, al menos, seis meses en Aragón. Rompe así una tendencia de cuatro meses de incremento gracias, según exponen desde el Departamento de Sanidad, al “mantenimiento de la actividad” en los hospitales “a pesar de la pandemia”. Si se compara con las mismas fechas de 2020, son 566 personas más.
Las especialidades con mayor demora son Traumatología (3.174 personas), Cirugía General y Digestiva (1.446), y Neurocirugía (837). También destacan los pacientes de Angiología / Cirugía vascular (576), Oftalmología (479), Urología (435) y Otorrinolaringología (427).
En cuanto a la demora media, la más alta es la de Neurocirugía (512 días) y la de Cirugía Plástica, con 314 días. También superan los 150 días Traumatología (244), Cirugía Maxilofacial (190), Otorrinolaringología (187) y Cirugía General y Digestiva (163).
Durante los once meses del año han salido del Registro de Demanda Quirúrgica un total de 56.334 pacientes, frente a los 46.057 que salieron el año pasado en la misma fecha. El mayor número de intervenciones se ha producido en Oftalmología, con 14.906 pacientes, frente a 14.906 del año pasado; Cirugía General, con 10.339 frente a 8.139; Traumatología, con 9.481 por 7.302 de 2020; y Urología, con 6.184 frente a 5.047.