Salud Pública ha comunicado que 60 personas han perdido la vida como causa del Covid en la útima semana en Aragón. La Comunidad registra en estos momentos una incidencia de 2.462 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes a siete días y mantiene la tendencia ascendente respecto a la pasada semana, cuando la tasa era de 1.667.
Por provincias, en estos momentos Zaragoza acumula una incidencia a 7 días de 2.564 casos; Huesca de 2.331; y Teruel, 1.834 casos por 100.000 habitantes. En lo que se refiere a las capitales, Teruel se sitúa en 2.290 casos por 100.000 habitantes a 7 días, Zaragoza en 2.476 y Huesca, en 2.457. En estos momentos Utebo es el municipio con mayor incidencia de la comunidad, con una tasa de 3.825 casos a siete días, seguido de Cuarte, con 3.211.
Por edades, el grupo de 25 a 34 años es el que presenta una mayor tasa, con 3.327 casos por 100.000 habitantes a 7 días, seguido del grupo de 15 y 24 años, con 3.167. La menor incidencia de Covid sigue dándose en el grupo de edad de mayores de 75 años, con una tasa de 1.230 casos por 100.000 habitantes a siete días.
En números absolutos, la comunidad acumula desde el inicio de la pandemia un total de 253.873 casos confirmados de Covid-19, de los que 179.611 han recibido ya el alta epidemiológica. Respecto a la mortalidad y tras la revisión semanal, en Aragón se han registrado desde el inicio de la pandemia 4.098 fallecidos. En cuanto a otros indicadores, el índice de reproducción básico se sitúa en 0,93, que podría reflejar una tendencia decreciente en el número de contagios.
Respecto a detección de las diferentes cepas, de las 924 muestras analizadas en la última semana, el 68% son ómicron (631) y el resto son delta.
Hospitalización y contactos
La cifra de contactos en seguimiento desde Atención Primaria ha descendido respecto a la pasada semana, con 17.767 personas (21.129 la semana anterior). Hasta la fecha la mayor cifra de contactos en seguimiento se dio a finales de octubre, con casi 24.500.
La hospitalización global también ha aumentado en Aragón en los últimos siete días. Actualmente se registran 703 pacientes Covid ingresados en los centros aragoneses (464 la pasada semana). Del total, 63 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (46 la semana anterior), lo que supone el 30% de las camas UCI disponibles, y 640 en hospitalización convencional.
Según el mecanismo ya establecido en las anteriores oleadas, en función de las necesidades de cada hospital se irán incorporando nuevos puestos en las unidades de cuidados intensivos si fuera necesario. En esta fase, de hecho, está previsto poder llegar a ampliar hasta 30 camas más en la comunidad, de forma progresiva.
Cabe recordar que, después de la primera oleada, la de más incidencia en Aragón fue la tercera, cuyo pico tuvo lugar en noviembre de 2020 con 591 casos por 100.000 habitantes a 7 días y con una ocupación máxima de UCI de 121 camas.
Situación en residencias
En estos momentos, en las residencias de mayores de Aragón hay 119 brotes abiertos, que afectan a 507 personas: 279 residentes y 228 trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus. En 22 centros solo hay afectados residentes; en 60 solo hay trabajadores positivos, y en 37 hay trabajadores y residentes.
A día de hoy, hay 20 personas hospitalizadas. Durante la séptima onda epidémica han fallecido seis personas.