Para el choque podrá contar con Deon Thompson y Santi Yusta, con el alta médica tras superar la Covid. Foto: Basket Zaragoza

El entrenador de Casademont Zaragoza, Jaume Ponsarnau, apuesta porque el choque de este domingo en el Wizink Center sirva para avanzar en una trayectoria llena de avatares y que, frente a un equipo como el Real Madrid, sea un rival ideal para hacerlo. Los buenos minutos ante los de Laso en el pabellón Príncipe Felipe son una referencia.

Para el choque podrá contar con Deon Thompson y Santi Yusta, con el alta médica tras superar la Covid, pero no con las mejores condiciones físicas tras la baja por enfermedad. Ponsarnau ha avanzado que todavía tienen que recuperar «el ritmo de trabajo y competitivo», y eso es algo que se intenta «encontrar» en los entrenamientos. «Además, hemos aprovechado para que Wazcynski y San Miguel se recuperen: con Adam vamos bien y con Rodrigo vamos un poquito lentos”, ha expresado el técnico catalán.

La cita, sin duda, es uno de los compromisos más complicados del curso. Ante el Real Madrid (que no podrá contar ni con Rudy ni con Tavares por positivo en Covid) y en el Wizink Center. «Lo primero es entender un partido a 40 minutos. Habrá momentos en que el Madrid tenga la iniciativa de juego porque por momentos aplasta. Nuestro reto es estar fuertes y entender que meten canastones y que tienen la capacidad de sacarte del campo», ha advertido Ponsarnau, quien asegura que la clave está en «jugar duro y estar mentalmente fuertes para buscar nuestro momento».

Unas sensaciones que se buscaron en el partido del Príncipe Felipe, pero que se escaparon por décimas de segundo. «En el partido de aquí hicimos cosas muy bien pero nos faltaban décimas de segundo porque no había buena comunicación, en defensa y en ataque. A todo esto, debemos hacer ese paso adelante”. Asimismo, sobre la baja de Rudy, el coach «rojillo» asegura que son «mucho más importantes la baja de Stan Okoye, las limitaciones físicas de Adam Waczynski, Rodrigo San Miguel o que Deon Thompson o Santi Yusta no hayan cogido el ritmo» para el Casademont, «que la baja de Rudy en el Real Madrid”.

El partido ante el líder se presenta como «una oportunidad para dar un paso adelante», pero Ponsarnau advierte del potencial blanco, especialmente en la rotación interior. “Ellos tienen un juego de profundidad que debemos evitar que te ganen y, en ataque, moverlos. La movilidad y la actividad va a ser fundamental», ha insistido el preparador del Casademont Zaragoza.

El Casademont femenino, a asentarse en la cuarta plaza

Si a las 17.00 horas el Casademont masculino visita este domingo Madrid, a las 12.15 horas el equipo que dirige Carlos Cantero recibe al Cadí la Seu en el Príncipe Felipe. “Venimos de buena dinámica, tres victorias seguidas y recuperando los efectivos del Covid, así que un poquito acercándonos a esa normalidad», ha expresado Cantero, que no podrá contar con Bettencourt y Ani Calvo, pero recupera a Kostourkova.

«El rival está haciendo una temporada estupenda. Un equipo con una filosofía de juego parecida a la nuestra y con una plantilla físicamente muy bien», ha alabado el técnico madrileño de su rival este domingo. Si bien, ha puntualizado que las claves para hacerse con la victoria pasan por el juego interior y ser conscientes de que habrá diferentes momentos: «momentos en los que nosotras tengamos la iniciativa y momentos que la van a tener ellas”.

Cantero también ha resaltado que no están preocupados por recuperar el average y que es «un plus y una forma de seguir compitiendo a lo largo de los 40 minutos» jugar delante de la afición. «Al final son jugadoras profesionales y están acostumbradas a ese ruido y a esa afluencia de público, esperamos que sea un punto a favor nuestro”, ha confiado.

El equipo se encuentra sumido en una buena dinámica de tres victorias consecutivas, que hace que el nivel de confianza sea «bueno» y que el techo de juego ya no esté tan lejos. «Ya no estamos tan lejos de ese techo a nivel de juego, de bonito, de lecturas; ya nos acercamos. Febrero es un poquito donde queremos alcanzarlo para en el último mes y medio o dos meses de competición, jugar en nuestro top nivel. Eso siempre que el físico, por supuesto, nos lo permita o la competición por cómo está esto lleno de aplazados nos lo permita», ha aclarado Carlos Cantero.

LO MÁS VISTO