La Fundación Hidrógeno cuenta en estos momentos con 29 proyectos en marcha para impulsar el desarrollo de esta energía en el territorio. Un total de 30 profesionales de esta institución, entre científicos, ingenieros o físicos, están trabajando en diversas iniciativas para posicionar a la Comunidad como un referente en la producción de hidrógeno. Solo en lo que va de año ya se han sumado cinco nuevos proyectos.
Así se ha puesto de manifiesto tras la reunión del patronato de la Fundación Hidrógeno de Aragón, que ha confirmado su cuarto Plan Director, para el periodo 2021-2025, trazando, de esta forma, una hoja de ruta con las actuaciones que el Ejecutivo autonómico va a llevar a cabo en los próximos años. En concreto, el presupuesto de la Comunidad para este año incluye un millón de euros para esta institución, de los que 450.000 euros serán para inversiones.
Del mismo modo, el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha transmitido su “esperanza” en el Perte que el Gobierno central va a destinar al hidrógeno y a las energías renovables. “Hemos firmado muchas cartas de apoyo y adhesión a muchas empresas que van a presentar proyectos a ese Perte”, ha destacado, incidiendo en que, en los próximos meses y años, “se van a generar proyectos e inversiones” y “las empresas aragonesas deben estar ahí”, ya que “quien no se coloque en la carrera, quedará fuera de la competición”.
Porque, ha añadido Aliaga, este sector “ha producido una explosión increíble”, con proyectos como el tren de hidrógeno, producción para fertilizantes o “hidrogenar” las redes gasistas. “Se abre un abanico de posibilidades industriales espectaculares”, ha defendido el vicepresidente y consejero del ramo.
De hecho, desde el Departamento de Industria ya han iniciado contactos con el responsable de Educación, Felipe Faci, para crear alguna rama de Formación Profesional relacionado con la producción, almacenamiento o transporte de hidrógeno.