
Si hay una tradición reconocida y latente más allá del Carnaval, esa es la del «Jueves Lardero». Como dice el refrán, la longaniza es cada año la gran protagonista en todos los pucheros aragoneses. Y es que, pese a que hay lugares en los que también se suele celebrar este día con chorizo o tortilla, la longaniza acapara todas las miradas en mercados y carnicerías desde el inicio de esta semana.
«La longaniza es la reina, aunque también se vende chorizo porque se hace mucho huevo al plato que es un plato típico de Aragón. Se hace con longaniza, chorizo, huevos, esparragos y unos guisantes», explica Ángel Calmache, desde el puesto Antonio y Mercedes del Mercado Central de Zaragoza. Junto a él, otros de los detallistas como Moisés de la Carnicería Redondo aseguran que este jueves es «un día de costumbre» y que, de hecho, «las compras de este producto se llevan viendo desde toda la semana».

Entre los clientes, dudas. Sin embargo, no tanto por qué producto elegir, sino por cómo cocinarlo. Desde los más tradicionales de longaniza en bocadillo, hasta los platos más elaborados. Por eso, el consejo profesional siempre es bien recibido. «Nos preguntan mucho y nos cuentan cómo lo van a hacer. Cuando comprar chorizo, por ejemplo, nos cuentan que en sitios fuera de Aragón como en Soria lo celebran con esto en lugar de longaniza», apunta Ana María Calleja, desde el puesto Carnes Paco El Riojano.
Eso sí, los hay que no necesitan de esta festividad para disfrutar de estos productos tan tradicionales y aseguran que compran longaniza, pero «para comer todos los días». Otros, desgraciadamente, rechistan porque el colesterol les ha hecho perder esta costumbre que antes celebraban con gran entusiasmo.
Primera celebración del «Jueves Lardero Solidario»
Los que tampoco se perderán este año esta celebración son los centros sociales de La Obra Social de Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Carmen, el Hogar San José Hermanitas de los Ancianos Desamparados, la Santa Real Hermandad de Nuestra Señora del Refugio y Piedad de Zaragoza, el comedor de las Hijas de la Caridad y el centro social San Antonio. Será gracias a la puesta en marcha por parte de Mercazaragoza y el Banco de Alimentos de Zaragoza de una iniciativa que ha repartido 580 raciones de longaniza aragonesa.

El objetivo es apoyar con este menú a estos cinco centros sociales de cara a que los más desfavorecidos no solo reciban su apoyo en el día a día, sino que puedan celebrar fechas tan señaladas con la mayor normalidad posible. «Es una cosa muy entrañable, muy cariñosa, para celebrar un día como el de hoy. Es tener un detalle de cariño con los comedores sociales a los que atendemos habitualmente todos los días», ha explicado el presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza, José Ignacio Alfaro.