Este acuerdo se ha hecho efectivo a través de una moción que ha sido traída por el grupo de Zaragoza en Común

El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, a excepción del grupo municipal de Vox, ha acordado mostrar su apoyo en las convocatorias, actos y acciones que se desarrollen en la reivindicación del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, facilitando de igual forma la difusión de los actos que convoquen las asociaciones de mujeres y enarbolando la bandera feminista en el Ayuntamiento como símbolo de apoyo a la lucha de las mujeres.

Este acuerdo se ha hecho efectivo a través de una moción que ha sido traída por el grupo de Zaragoza en Común en la que también se ha reconocido el valor social y económico de las tareas de cuidados, declarando como servicios esenciales todas las profesiones relacionadas con los cuidados y mayoritariamente realizados por mujeres.

En cualquier caso, los grupos municipales han expresado sus deseos de haber podido realizar una Declaración Institucional conjunta que no será efectiva, como ha ocurrido en los últimos años. «Aquí hay una formación de ultraderecha que marca un camino, pero hay otras formaciones que apuntalan ese camino y recortan. Ustedes están haciendo que Zaragoza no sea una ciudad igualitaria ni segura para muchas mujeres», ha apuntado la concejal de ZeC Luisa Broto haciendo referencia a Vox y a algunos de los acuerdos alcanzados con el equipo de Gobierno formado por PP y Ciudadanos.

Algo que también ha compartido, entre otros, la concejal del PSOE Inés Ayala. «Solo en estos últimos tres años hemos sido incapaces de tener una voz unánime para este día. Habiendo tenido ayuntamientos de izquierdas y de derechas vean ustedes la diferencia. El blanqueo de determinadas posiciones empieza a ser peligroso, en este caso, para las mujeres», ha insistido.

Por su parte, desde el equipo de Gobierno, la concejal de Mujer, Igualdad y Juventud, María Antoñanzas, ha querido reivindicar que «más allá de las diferencias ideológicas, lo importantes es mantener el espíritu de una sociedad mejor». Por ello, no ha dudado en afirmar el trabajo que está realizando en la actualidad el Ayuntamiento de Zaragoza «para que no se vulneren los derechos de las trabajadores del hogar», entre otras cosas.

Por el contrario, Vox ha mostrado su total desacuerdo ante esta moción. A través de su concejal Carmen Rouco ha asegurado que «por muchas veces que traigan esta moción» no van a cambiar de opinión. En este sentido, ha continuado «en el artículo 14 de la Constitución ya se habla de la igualdad» y no creen en hablar de «lenguaje de perspectiva de género, ni desigualdad estructural, ni desigualdad global, ni de sistema patriarcal».

En lo único en lo que sí ha estado de acuerdo la totalidad del pleno ha sido precisamente en la petición al Gobierno de España a que incluya a las trabajadoras del hogar y cuidados dentro del Régimen General de la Seguridad Social.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR