Los asistentes podrán disfrutar de actividades como una visita a las instalaciones exhibiciones a cargo de los cadetes

Dentro de los actos conmemorativos del XXV aniversario de la fundación del Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc), la Academia General Militar celebra este domingo, 27 de marzo, una jornada de puertas abiertas donde los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades como la visita de las instalaciones de la Academia, una exposición museográfica sobre su historia o asistir a exhibiciones a cargo de los cadetes, tales como una instrucción físico- militar, equitación y paso de la pista de Penthalon, entre otras. También se desarrollarán actividades para niños.

Las actividades, que han dado comienzo a las 10.00 y finalizarán a las 14.00 horas, están organizadas por grupos de llegada al centro. Con esta jornada, la AGM quiere acercar su labor diaria a la ciudadanía y dar a conocer su misión en el marco del Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc).

La creación en 1997 del Madoc fue una de las respuestas del Ejército de Tierra (ET) español a los cambios motivados por el advenimiento de la era de la información y constituyó una importante innovación conceptual y orgánica, concebida para apoyar la preparación del ET y su capacidad de adaptación frente a los retos del siglo XXI. Para ello, integró todas las funciones de apoyo a la preparación (doctrina, orgánica y materiales, enseñanza, instrucción, adiestramiento, evaluación e investigación y análisis), con el fin de darles coherencia, mejorar la coordinación y facilitar la interrelación entre los órganos ejecutantes y con los otros mandos del ET.

A lo largo del tiempo transcurrido, el Madoc ha ido modificando su organización y misiones a fin de adaptarlos a los retos del siglo XXI. Actualmente, el cometido principal que se le asigna en el Ejército sigue siendo el desarrollo y conducción de todas las fases de la gestión del conocimiento, desde la investigación en nuevos sistemas y tendencias de organización hasta la definición de procedimientos operativos, pasando por la enseñanza a todos los niveles y la preparación técnica y táctica. Además, se le ha dado un papel relevante en el desarrollo de la transformación digital del ámbito terrestre. De ahí que recientemente haya adoptado como lema “El conocimiento, nuestro valor”.

LO MÁS VISTO